De carne a máquina

El nuevo parche 8.2 Ascenso de Azshara de World of Warcraft presenta un tema y un trasfondo histórico que si bien no conecta con la trama principal de la expansión, tiene un toque llamativo en donde Blizzard vincula la narrativa del misterio de una parte de la historia, la cual se trata del pasado crucial de los gnomos / mecagnomos. Sin embargo, en esta ocasión hablaremos de algo en particular que somos testigos cuando disfrutamos de las maravillas de la antigua ciudad de Mecalópolis, y este es el proceso de mecanización.

Una pizca del pasado

El rey Mecalo fue el último rey de los gnomos y ahora actual rey de los gnomos chatarra (junker gnome) que se auto llaman mecagnomos, que hace 400 años dirigió a sus seguidores en busca de una tierra tecnológica mística quienes habían migrado de la instalaciones de Uldaman después de situarse en las montañas nevadas al oeste del complejo titánico (que posteriormente sería conocido como Gnomeregan).

Uldaman que al principio fue creada para contener y guardar los seres salvajes con piel de roca llamados troggs. Mas adelante, funcionó para salvaguardar los Discos de Norgannon, con la presencia de los vigilantes y sus creaciones juraron proteger la historia de Azeroth con sus vidas. Asimismo sirvió como recinto de hibernación para la mayoría de los terráneos temerosos y algunos mecagnomos con la esperanza de que Ironaya (Hierraya) y Archaedas encontraran una cura para la maldición de la carne que cuyos efectos empeoraban y eran victimas de los síntomas.

El Rey Mecalo estableció un nuevo reino en lo que ahora conocemos como la isla de Mecalópolis la cual lleva su propio nombre y construyó una nueva sociedad gnómica, los mecagnomos. Ellos optaron ese nombre por sus antecesores mecánicos. Las historias relacionadas con esta civilización y sus referencias insinúan que incluso entonces, Mecalo era un gobernante de cordura cuestionable. Tan maniático como brillante, el rey Mecalo desprecia toda la vida orgánica. Con su mecaoriginador listo para actuar, buscará la manera de ejecutar su plan de purgar la maldición de la carne de Azeroth y mecanizar todo el mundo.

Proceso de Mecanización

Un transfondo de la historia de Mecalópolis es sobre las mejoras y los peligros que ofrece el proceso de mecanización en las criaturas orgánicas. El Principe Erazmin, hijo del Rey Mecalo y demás mecagnomos, denotan y expresan que a menudo la naturaleza necesita un empujón para «mejorar la especie» o alcanzar máximo potencial.

En el Comic #4 «Mecalópolis», cuando el anciano gnomo explorador Kervo, quien buscaba enérgicamente la ciudad perdida, aterrizó en la isla de Mecalópolis debido a un «accidente aéreo», donde después fue encontrado por un grupo de mecagnomos. Los mecagnomos se sorprendieron al ver la piel arrugada de Kervo mientras el rey Mecalo explicaba que fue lo que sucedió cuando los mortales envejecieron. El rey ordenó a sus súbditos que trajeran al forastero a la ciudad de Mecalópolis. Cuando Kervo se despertó, Mecalo lo llevó a un tour por la ciudad, explicando que la gente de Mecalópolis estaba revirtiendo la Maldición de la Carne para convertirse en impecables como sus antepasados mecagnomos. El rey le mostró a Kervo cómo funcionaba el proceso de mecanización. Cuando Kervo señaló que el procedimiento parecía una tortura, el rey respondió que el dolor de la mecanización era solo temporal en comparación con el dolor constante e ineludible del envejecimiento y la muerte.

Aunque el proceso de mecanización lo tienen dominado hacia los gnomos, queda aun por explorar el procedimiento de realización en diferentes razas en Azeroth. Dicho eso y como menciona el Principe Erazmin y Pristy Supercarga, no tienen registros, experiencia ni la certeza de los resultados de la interacción de las modificaciones permanentes con los maleables componentes biológicos que serán mecanizados, sin embargo hay posibilidad y disposición de correr los riesgos.

Los mecagnomos recomiendan comenzar con modificaciones ingeribles. Si funcionan bien, el siguiente paso es la utilización de prótesis superficiales que pueden sacarse sin riesgos alguno en el cuerpo del portador si no llega a responder bien.

Los seguidores del Principe Erazmin y todo Pernoxidado proclaman y se enorgullecen de su habilidad para readaptar y rediseñar la tecnología. Piensan que su tecnología tiene el potencial de mejorar la vida de todos los seres vivos de Azeroth, y ellos creen que así será, pero también creen que todos los seres vivos deben tener la posibilidad de elegir esa mejora. Pristy menciona que no obligarán a nadie sin consentimiento, ya que después de todo, es la diferencia que tienen en no ser como el perverso rey Mecalo. La posibilidad de realizar mejoras requeridas para eliminar las debilidades del cuerpo biorgánico actuales hacen que los mecagnomos del pueblo se interesen en realizar dicho reto. Sin embargo también valoran los aspectos orgánicos como las emociones, recuerdos y personalidades.

Esa es la gran diferencia de pensamiento que tienen con el actual Rey Mecalo y la Resistencia. El objetivo del Rey Mecalo es mecanizar por completo a todo el pueblo gnomico, quieran o no, por eso es que inicia con su proceso de mecanización forzada, secuestrando a todos los gnomos y aplicando la mecanización en contra de su voluntad. La decisión de instalar mejoras es personal. Nadie puede quitar esa autonomía. Es por eso que entra una parte interesante de Pernoxidado, El contrato verbal de Pristy Supercarga.

El Contrato Verbal

Como se ha comentado, en la ciudad de Pernoxidado se encuentran los hermanos Supercarga, tenemos contacto directo con Pristy, quien después de haber restaurado su taller donde realizan diferentes experimentos dentro de los cuales se encuentra la Mecanización para las diferentes razas, y quien además nos ofrece ser su sujeto de pruebas, pero para ello debemos aceptar un contrato verbal.
Este contrato verbal consiste prácticamente en que cada sujeto de prueba debe confirmar y aceptar participar en cada uno de los experimentos ya que tenemos la capacidad y voluntad de decidir. Deja en claro que se renunciará a cualquier reclamo previamente acordado, típicamente comprendido o derivado espiritualmente en relación con la forma física y funcionalidad actual del sujeto de prueba (osea, nosotros). Esta renuncia de reclamos de las funcionalidades son en cuestiones respiratorias, circulatoria, muscular, reproductiva, esquelética, digestiva, inmunitaria innata y adaptada, facial, estructural, del bienestar general y de la vida biológica interminable.

Un posible futuro

En el juego ya se encuentra la posibilidad (a nivel historia) de que seamos sujetos óptimos a la mecanización y mejorar cada una de nuestras habilidades así como eliminando aquellas debilidades y partes de nuestro cuerpo en las que no estamos conformes.

¿Es probable que Blizzard ofrezca al jugador realizar estos cambios visuales en cada uno de nuestros personajes? ¿Podemos dar paso a la tecnología y piezas de máquina en nuestro aspecto visual? Aunque los mogu fueron los primeros en poder revertir la condición de la maldición de la carne, los mecagnomos ofrecen la introducción a la personificación de las maquinas en los cuerpos de las diferentes razas en Azeroth. Quizás el disco de Norgannon que se encuentra en Mecalopolis tiene la respuesta.

Como lo mencionamos en nuestra teoría de Problemas de color verde y que de cierta forma se relaciona el pensamiento que existe la probabilidad de explorar la zona y se encuentre con algún taller o complejo titánico donde Mecalo pudo explotar dichos conocimientos donde está la clave del futuro tanto de los gnomos, goblins y los gnomos chatarra. Sin embargo la mecanización ofrecida por el rey Mecalo y ahora el principe Erazmin, no proporciona la autentica condición en la que alguna vez estuvieron las creaciones titánicas.

Será interesante descubrir algún taller o pista donde se describa el pasado de los goblins. Si es que hay alguna relación con los vulpera y si se puede revertir su condición verde. Existe una posibilidad en grandes escalas donde Blizzard pueda desarrollar y sacarle provecho a ese trasfondo de la historia donde aun quedan cabos sueltos.

¿Que piensas sobre el proceso de Mecanización? ¿Crees que Blizzard implemente esta medida en todas las razas? ¿Cumplió tus expectativas el contenido de Mecalópolis? ¡Déjanos tu comentario!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s