Problemas de color verde: Goblins y Kaja’mita.

De vuelta al radar: La Kaja’mita y los Goblins.

Mientras leía Antes de la Tormenta, hubo una línea muy directa que llamó mi atención, despertó mi interés nuevamente y volvieron esas dudas a mi mente, fue tan rápido que empezó a volar mi imaginación al respecto, Kaja’mita.

wowscrnshot_010519_175940

Esto se une a una pequeña cadena de misiones en Zuldazar por parte de la Horda donde se descubre un gran depósito de Kaja’mita, sumando la aparición del nuevo mineral conocido como Azerita, los planes de los Goblins y a una pregunta realizada por una persona que se tornó un poco agresiva durante la Blizzcon 2018 sobre el origen y pasado de los Goblins.

Algunos se preguntarán, ¿Qué es Kaja’mita? ¿Por que los goblins?…¿¡Duh, que dira Nacho ahora? ¡Pero Nacho ya sabemos eso!

La mayoría nos preguntamos realmente cual es la naturaleza y/o el origen de este mineral tan amado y deseado por los goblins y que a su vez, nos hace cuestionar el origen y pasado de esta raza. A continuación trataré de unir información al respecto para no perdernos.

¿Cual es la relación de los Goblins con el Kaja’mita?

Su pasado

En la antigüedad, el Guardián Mimiron había descubierto la kaja’mita. Intentando determinar sus propiedades, experimentó en varias razas. Encontró que el mineral era extremadamente potente y que aumentaba el intelecto de sus sujetos de prueba.

Keeper_Mimiron
by hipnosworld

Unos de estos era una pequeña raza de seres primitivos que vagaba por los bosques cerca de Ulduar. Al consumir kaja’mita, se transformaron en una nueva raza altamente inteligente conocida ahora como goblins. Debemos denotar los goblins comparten un ancestro común con los pigmeos.

Goblins_vs_Gnomes_Key_Art2

Auge de la Kaja’mita

Sin embargo, cuando sucedió el primer Gran Cataclismo, miles de años después de la creación de los goblins, fueron cortados de la fuente del mineral. En tan solo unas pocas generaciones, la mayoría de los cambios y aumentos de su inteligencia desaparecieron. Los goblins se refugiaron en la Isla de Kezan y ya se habían olvidado de la influencia que una vez tuvo el Kaja’mita en su sociedad.

800px-Great_Sundering_Suramar_cinematic

Los Zandalari usaban la kaja’mita para sus rituales complejos. Al principio de su historia, los goblins se vieron obligados a extraerla por los Zandalari que llegaron a Kezan. Sin embargo, su magia les dio gran inteligencia y los goblins derrocaron a los trolls cien años antes de la apertura del Portal Oscuro.

miner-troubles

Sin embargo, con el tiempo, los suministros de kaja’mita se agotaron y, a medida que la inteligencia de los goblins disminuía, sus invenciones se hacían cada vez más poco fiables. Como resultado, los goblins recurrieron al mercantilismo como fuente de ingresos y transformaron a Kezan en un centro comercial rentable después de años de guerras de cárteles.

Kaja’mita en la actualidad

Cuando un personaje goblin inicia en WoW, comienza siendo dueño de una mina de kaja’mita llamada Kaja’mine con esclavos troll como trabajadores. El kaja’mita se convierte en una bebida que induce a las ideas conocida como Kaja’Cola.

d3arl6k-e760d9e2-09ce-4373-af16-c7ddc40961ba

Una mina de kaja’mita está ubicada en las Islas Perdidas y es minada por un grupo de monos inteligentes. Algunos de los monos han sido esclavizados por pigmeos. Más tarde, Jastor Gallywix esclaviza a su propio Cártel Pantoque para minar el kaja’mita en las islas antes de que lo detengan la Horda y el jugador de los goblins.

Después de que los goblins llegan a Azshara, Kaja’mita ya no es un punto de la trama. Aunque la falta de mención de Kaja’mita después de la experiencia de inicio de los goblins podría ilustrar el escaso estado de suministro de la sustancia.

El regreso de la Kaja’mita

Antes de la tormenta

Después de la Campaña de Argus, la kaja’mita vuelve a ser mencionada durante una conversación entre Sylvanas y Jastor Gallywix, la Jefa de Guerra le dijo al líder goblin que sabía que no había más kaja’mita:

Screenshot_20180119-221427.png

Se sirvieron jabalí asado y vegetales de raíz, con cerveza, vino o licor más fuerte para lavarlo. Sylvanas observó mientras otros compartían. Poco después de que se despejó el primer discurso, notó un sombrero rojo y morado con estrellas que se dirigían hacia su extremo de la mesa.

“Oh, ¿Jefa de Guerra? Un momento de tu tiempo”.

“Un momento”, le dijo Sylvanas al goblin sonriente. Él se detuvo junto a su silla. “Tienes mi atención. No lo desperdicies.”

“Estoy seguro de que estarás de acuerdo de que no, Jefa de Guerra”, dijo de nuevo con ese aire de completa confianza. “Pero primero, un poco de historia. Estoy seguro de que eres consciente de las tragedias y los desafíos que tuvo que enfrentar el Cártel Pantoque antes de que fuéramos invitados a unirnos a la Horda”.

“Sí. Su isla fue destruida por un volcán en erupción “, dijo Sylvanas.

Gallywix parecía poco convincente. Se llevó un dedo enguantado a su ojo para limpiar una lágrima inexistente. “Tantos perdidos”, suspiró. “Tanta kaja’mita se fue, así de simple”.

Sylvanas enmendó su pensamiento. Quizás las lágrimas fueron genuinas.

“Kaja’Cola”. El goblin sollozó con nostalgia. “‘Te da ideas’”.

“Sí, soy consciente de que no hay más kaja’mita”, dijo Sylvanas rotundamente. “Ve al grano, suponiendo que tengas uno”. Su conversación con el goblin estaba llamando la atención indebida de Baine y Colmillosauro, entre otros.

“Oh, sí, ciertamente, ciertamente lo hago. Ya sabes, “dijo, riéndose un poco,” Es algo gracioso. Existe una clara posibilidad de que ese volcán … no haya sido causado por Alamuerte o el Cataclismo “.

Sus ojos brillantes se abrieron un poco. ¿Estaba realmente diciendo lo que ella pensaba que era? Ella esperó con una impaciencia que usualmente no estaba asociada con los muertos.

“¿Ves, hmm … cómo poner esto?” Él tamborileó sus dedos contra su primer mentón. “Estábamos minando profundamente en Kezan. Teníamos que mantener contentos a nuestros clientes, ¿verdad? Kaja’Cola es la deliciosa bebida estimulante del cerebro que …

-No me presiones, goblin.

-Bueno. Así que. De regreso a mi cuento Estábamos cavando profundo. Muy profundo. Y encontramos algo inesperado …

Golden, Christie. Antes de la tormenta (World of Warcraft) (pp. 31-32). Random House Publishing Group. Versión Kindle.

De vuelta al radar.

Los goblins encuentran una gran zona con grandes cantidades de Kaja’mita. Y resulta que los trolls zandalari no están interesados en minarla. También notamos que especies de animales fueron afectados por dichas propiedades.

wowscrnshot_010519_181413

La Especialista en Kaja’mita Dot Minaoscura nos dice lo siguiente:

¡Esto es increible! El primer posible hallazgo real de kaja’mita desde las Islas Perdidas. ¡No puedo contener la emoción!:

¿Que es la kaja’mita? ¡Es un recurso poderoso que te ilumina la mente!

Se descubrió en Kezan hace miles de años y los goblins la extrajimos y la refinamos. Algunos expertos dicen que fue la kaja’mita la que nos dio a los goblins nuestra inteligencia superior.

Los zandalari tambien usan la kaja’mita. Con otros propositos. Seguramente para sus rituales. Pero segun la ley goblin, ¡toda la kaja’mita le pertenece a los goblins!

wowscrnshot_010519_181952wowscrnshot_010519_181619.jpg

¡Según la ley goblin este mineral es propiedad de ellos y lo pueden tomar si ellos lo quieren! Al final, los goblins vuelven a disfrutar después de mucho tiempo la kaja’mita e incluso vuelven a experimentar con ella en algunas especies.

El Surgimiento de la Azerita

Azerita es el nombre que se le dio a la sangre cristalizada del planeta alma-mundo Azeroth. El planeta recibió un golpe terrible; su herida es tan grave que propició el nacimiento de esta sustancia nueva y poderosa, que se desborda por todo el planeta y que ha empezado a emerger en la superficie.

azerite_2

Actualmente la Horda y la Alianza están recolectando la azerita como arma potencial de guerra y en forma de sanación mediante el artefacto del Corazón de Azeroth.

Entre sus características de la Azerita se tienen identificado como:

  1. Al ser la sangre de un titán, como el Pozo de la eternidad, la Azerita es de naturaleza arcana.
  2. Es un mineral extremadamente potente que puede usarse para accionar y/o potenciar máquinas y armas.
  3. Cuando se mezcla con gas natural, la forma líquida de la Azerita puede endurecerse rápidamente, lo que facilita su obtención.
  4. Los elementales de la Tierra se vuelven locos si se infunde Azerita en ellos.
  5. Los Ancestros, al estar conectados con el mundo, están dolidos por la presencia de la azerita.
  6. El uso de azerita te hace sentir exultante y tranquilo. También aumenta la resistencia de una persona y les proporciona una gran cantidad de energía y también aumenta el estado de alerta, el control, la lógica, la fuerza y la destreza.
  7. Puede neutralizar los venenos y no puede romperse con espadas, martillos o trituradoras de goblins.
  8. La Azerita puede agotarse.

 

Resumen hasta el momento

  • Los goblins son el resultado de los experimentos de Mimiron por exposición de una raza primigenia con la Kaja’mita.
  • La kaja’mita transformó a la raza y potenció el nivel intelectual de dicha raza. Al parecer, la kaja’mita es adictiva.
  • El consumo de kaja’mita vaporizada causa una variedad de efectos, como sentidos intensificados, alucinaciones y mayor inteligencia.
  • Fue cortado su suministro de kaja’mita miles de años después del primer cataclismo. Y desde hace 530 años aproximadamente su inteligencia está en declive.
  • Los trolls zandalari esclavizaron a los goblins para que minaran la kaja’mita para ellos y nuevamente tras la exposición del mineral, pudieron emanciparse y tomar el control de sus señores.
  • Según Jastor, y lo que se puede dar a entender, es que los goblins provocaron la erupción del volcán en el monte Kajaro por la sobre explotación de la extracción de Kaja’mita.
  • La reaparición del Kaja’mita en Zuldazar revivió la necesidad de emprender búsquedas para la extracción y utilización del mismo.

Teorías y especulación

Es importante denotar y determinar que es la Kaja’mita, porque ayuda a entender toda la situación que gira alrededor de los goblins. Crónicas no dice que es la Kaja’mita ni lo explica cómo es que fue encontrado y de donde proviene, en cambio, si deja muy en claro lo que sucedió en su experimentación.

Yo creo que la Kaja’mita es el resultado de la cristalización de residuos sangre de Azeroth combinada con la del dios antiguo específicamente de Y’shaarj como resultados del Primer Gran Cataclismo.

Great_Sundering

Tenemos como referencia que la Saronita es sangre de Dios Antiguo en este caso de Yogg-saron de forma cristalizada. Sabemos que sus efectos fueron provocar locuras a estar expuestos. Quizas Mimiron no tenia en cuenta de los efectos de este mineral como lo conocemos ahora con la Saronita, teniendo en cuenta su origen por sangre de dios antiguo.

kajamita_saronite

Eso explicaría por qué la Kaja’mita en su versión bebible te da ideas, porque por parte de la energía del vacío te ayuda a buscar diferentes posibilidades, caminos o verdades como ya sabemos parte de su naturaleza. Y que de cierta forma son contrarrestados o controlados por la energía Arcana del propio Azeroth y le da esa capacidad de autocontrol. Por eso la característica propia y nata de hoy día de los goblins de genialidad, curiosidad y creatividad tiene origen por la exposición del Kaja’mita y que sabemos gracias a Mimiron y el libro de Crónicas.

goblin_invention

A traves del tiempo han estado considerablemente en contacto con la Azerita diferentes razas pero con mayor medida los goblins, que aún no se conoce si hay efectos secundarios a largo plazo sobre dicho mineral. Sin embargo ya hay casos donde exponen dicho tema descubriendo lo siguiente: La Azerita disminuye / contraresta los efectos de la Kaja’mita. Y esto lo descubrimos por Grong, el gorila inteligente de Zuldazar líder de los gorilas Da’kani, resultado con ayuda de experimentos gnómicos que: el aumento del volumen corporal y fuerza es inversamente proporcional al intelecto del sujeto.

grong_normal

Otra de las cuestiones sería el por qué hay más depósitos de Azerita y Kaja’mita en más lugares que otros. Quizás la explicación más lógica en el caso de la Kaja’mita como les decía sobre el territorio que abarcaba Y’shaarj, pero otra razón que puede influir también en el caso de la Azerita sería las Líneas Ley.

lugares_kajamita
Lugares donde se han encontrado Kaja’mita

Pienso que la mayor parte de la Kaja’mita se encuentra o se encontraba en la parte “central” del viejo Kalimdor o Azeroth y que incluso mucho de esos depósitos se perdieron cuando sucedió el primer cataclismo en la explosión del pozo de la eternidad o hablando de forma milagrosa, en el fondo del oceano. Tienen sentido ya que una tercera parte de la tierra se perdió y se crearon islas alrededor de La Vorágine.

posibles_lugares_kajamita
Zonas posibles donde se pueda encontrar mas Kaja’mita

 

En la expansión Legión aprendimos que las líneas ley son prácticamente las venas del planeta de magia Arcana. Son los conductos por los cuales fluye la energía arcana en todo el planeta y que podrían estar relacionadas con los complejos titanicos.

Si una línea ley o vena empieza a tener obstrucción se llena de presión y busca la forma de liberar esa energía eso lo conocimos en muchas de las misiones de la expansión de Legión, y en situaciones como las de las Islas Quebradas como Azsuna, Suramar, Templo de Elune, Karazhan, etc.

ley_lines
Representación de Lineas Ley (No es oficial)

Eso explicaría que cuando los goblins a cargo de Jastor minaron los límites de la Kaja’mita en el Monte Kajaro es por qué encontraron una línea ley o un conducto que pudo haber propiciado la creación temprana de Azerita en la Isla de Kezan y factor suficiente para crear esa explosión del volcán cuya provocación fue asociaciado por Alamuerte y el Cataclismo.

Mount_Kajaro

Otra pregunta surge, ¿En dónde experimentó Mimiron sobre los goblins y la Kaja’mita? Siguiendo mi idea, quiere decir que hay una instalación titánica en territorio kaldorei en el auge del imperio elfico. Aunque lo más probable y muchos dirán que fue su propio templo o laboratorio en las instalaciones de Ulduar. Personalmente creo que Mimiron pudo haber tenido más de alguna cámara secreta. En el libro de Cronicas 1, dice que la raza primigenia se encontraba cerca de los bosques de Ulduar. ¿Bosques? ¿Donde? Es probable que esa gran zona o masa territorial que se haya perdido sean los bosques mencionados o en su caso el laboratorio perdido de mimiron para sus experimentos.

1024px-black_empire_kalimdor_21

Será que uno de los motivos de la experimentación de Mimiron fuera en realizar pruebas en baja escala como los que sucedían en Uldir. ¿Buscaba fortalecer las razas primigenias de Azeroth en caso de que alguna contigencia de los Dioses Antiguos pudiera surgir?

Ahora, ¿Por qué los goblins tienen tanto Interes en estos minerales? Los goblins no tienen ninguna orientación política, lo único que les interesa es hacer buenos negocios. Sabemos que los goblins no son leales ni honorables, están al mejor postor, y eso lo sabemos desde la segunda y tercera guerra.

Fueron los iniciadores que utilizaron la azerita para potenciar sus armas y los primeros en conocer los efectos primarios y secundarios de la misma. Toda esta situación y eventos conocidos en la campaña de guerra de la Horda y Alianza ponen en la mira a los goblins y su debido cuidado.

wow-gallywix-grin-goblin

La alianza está en busca de aniquilar a Jastos Gallywiz  de una vez por todas, y la Horda se preocupa por su cooperación y tratos, donde, personalmente pienso que en cualquier momento Jastor y sus goblins traicionaran a la Horda para seguir sus propios intereses. Puede que haya una posibilidad de que los goblins en posesión de grandes cantidades y depósitos de azerita utilicen armas de destrucción masiva en contra de la alianza y la misma horda para hacerse el control ya sea comercial, militar, político y territorial.

¿Y de que forma la pueden utilizar? Los goblins tienen un cañon en Azshara y curiosamente apuntando a Ventormenta, pero no tienen las municiones necesarias para alcanzar dicha distancia. No hasta que llegó la Azerita a sus vidas y con la posibilidad de utilizarla de la misma forma en contra de Orgrimmar. ¿Podrá ocurrir esta situación presenciada y pensada desde cataclismo en un futuro no muy cercano? Solo el tiempo no dirá.

wowscrnshot_120818_125521

 

Algunas preguntas

  1. ¿Podríamos interpretar cuáles fueron los motivos de Mimiron por experimentar con la Kaja’mita?
  2. ¿Será que fue el precursor de la maldición de la carne en la que Yogg-saron pudo haberse inspirado?
  3. ¿Cuál es el verdadero origen, naturaleza y propiedades de la Kaja’mita? ¿Pudo Mimiron determinar el origen y naturaleza de la Kajamite?

 

 

Conclusiones

Conocer los motivos de Mimiron por experimentar las propiedades de dicho mineral en esta raza primigenia que resultaron los goblins deja muchas interrogantes que ni el mismo Blizzard a querido desarrollar.

Es probable que en expansiones futuras o en una novela donde se pueda establecer y contar el pasado y origen de los goblins deja el escenario perfecto para atender y solventar dichas preguntas. Existe un gran hueco argumental sobre esta raza que para los amantes del lore y la raza de los goblins deja muy decepcionados e insatisfechos.

Por lo tanto, el pensar que la kaja’mita es la mezcla de sangre del Dios Antiguo Y’shaarj y la misma Azeroth que se formó durante el proceso de sanación al termino en contra de la guerra del Imperio Negro y el Ordenamiento de Azeroth. Que fue encontrada por Mimiron, en búsqueda de conocer los efectos de dicho mineral en seres vivientes de Azeroth para que no pudieran sufrir riesgo alguno o fortalecer las razas primigenias en contra de las influencias de los Dioses Antiguos.

Que por la naturaleza de las energías del vacío y arcanas, logra proporcionar inteligencia e ideas de forma controlada diferente a la condición de las energías del vacío.

Que la azerita es el nuevo mineral de interés goblin y que busca ser el factor clave para impulsar el desarrollo de los goblins en ausencia de la kaja’mita e incluso ser utilizado en contra de la Alianza y la Horda.

Un comentario en “Problemas de color verde: Goblins y Kaja’mita.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s