Biblioteca del Confín Prohibido

Bibliotecario del Confín es un logro que se otorga a los jugadores que encuentran los nueve libros en el Confín Prohibido y en Bovedas de Zskera. Este es uno de los criterios del metalogro de exploración. Dichos libros se presume fueron escritos antes o después de la la derrota de Raszageth. Son interesantes pues cuentan información antes, durante y después de diversos acontecimientos en las Islas Dragón relacionada con el origen de los dracthyr, los Aspectos, vrykuls, el vacío, nagas, y hasta piratas!. Estos libros se mencionan a continuación:

  1. La carga de Lapisagos
  2. Diario de un soldado
  3. Una canción de las profundidades
  4. El regreso de Borrascanegra
  5. Notas de la expedición perdida
  6. Palabras del matavermis
  7. Libro viviente
  8. Ópera de los Aspectos
  9. Los dioses antiguos y el orden de Azeroth (anotado)

A continuación podrás leer cada uno de los libros acompañado algunas curiosidades y resaltado en negritas las menciones importantes de cada libro.


Misiva jurahechizos – La carga de Lapisagos

“Un libro escrito con runas arcanas cambiantes que contienen magia antigua.”

Hermanos y hermanas, sé que el deber que nos ha conferido el Tejehechizos es una carga pesada. Pero deben confiar en que solo encomendaría una tarea semejante a sus discípulos mas leales.

Nuestro deber va más allá de vigilar a unos prisioneros. Una tarea tan mundana podría hacerla cualquier subordinado o incluso un sirviente conjurado.

No. Nuestro deber es el de guardar un secreto. Uno que debemos preservar para siempre.

Estos dracthyr son un experimento fallido que hizo el Guardián de la Tierra apresuradamente. Si bien sus intenciones fueron nobles, Neltharion debió acudir a Malygos durante el proceso de creación en lugar de esperar hasta que su encierro resultara imprescindible.

Ahora que nuestro Aspecto conoce la naturaleza de los dracthyr, no me cabe ninguna duda de que encontrará la forma de controlar sus instintos más básicos sin depender de un artefacto titánico, como necesitó Neltharion.

Y si no, bueno… claro que podemos provocar un derrumbe en los nidales y abandonar la isla para siempre. No hace falta que Alexstrasza y los demás Aspectos sepan la verdad de lo que estuvo enterrado aquí.

Hasta que recibamos nuevas órdenes del Tejehechizos, permaneceremos alertas. Nos cercioraremos de que la estasis perdure y de que los dracthyr no despierten.

Por nuestras garfas y colmillos cumpliremos con nuestro deber.

Curiosidad: Lapisagos es un dragón azul ubicado en el Nidal de Guerra en el Confín Prohibido, puede ser visualizado en el juego como la primer parte de la campaña del dracthyr evocador jugable. Él y otros del Vuelo Azul fueron encargados por Malygos de montar guardia sobre los dracthyrs encarcelados y mantenerlo en secreto. Él considera que el experimento fallido de Dracthys. La Celadora Entrix se lamenta ante Lapisagos al haber fallado de no haber cumplido su propósito tras ser derrotada por los aventureros.

La información de este libro se relaciona con el diario y la correspondencia de Adamanthia, El Diario confiscado de un soldado dracthyr, cinemático Dragonflight: Legados – Capítulo tres y la misión Un nidal dividido del Confín Prohibido.


Diario confiscado – Diario de un soldado

“Este tomo desgastado y repleto de manchas sobrevivió de milagro al paso del tiempo. Parecería que en sus frágiles páginas alguna vez hubieran caído lágrimas.”

Todos los días son iguales. Entrenamos una y otra vez. Comemos. Dormimos. Despertamos. Entrenamos.

Los dracomandantes nos aseguran que esto debería ser suficiente. Pero yo no estoy de acuerdo. Necesito más.

Tiene que haber algo más en la vida que el combate. Incluso para los soldados. Aun así, el Guardián de la Tierra exige que no nos concentremos en otra cosa.

Y cuando lo tenemos enfrente, con el resplandeciente Vinculador de juramentos empuñado, sin duda me invade un sentimiento de propósito. Una conexión que nos mantiene unidos.

Pero cuando no estoy en el campo de entrenamiento del Confín, sumido en el silencio del nidal, me invade otra vocación.

Siento el deseo de cantar. Y bailar. ¡De amar a alguien cuyo corazón lata como el mío!

Pero nunca me atrevo a confesar estos anhelos. Obedezco y me concentro en mí deber.

¿Alguna vez seré algo más que un soldado? Comer. Dormir. Despertar. Entrenar.

¿Qué mundo aguarda más allá de esta costa? Comer. Dormir. Despertar. Entrenar.

Si quiero sobrevivir a la batalla que el Guardián de la Tierra advierte que se avecina, debo encontrar la respuesta a estas preguntas que me queman por dentro.

Debo…

Curiosidad: El Vinculador de juramentos empuñado es el artefacto titánico que menciona Lapisagos. La información de este libro se relaciona con el cinemático Dragonflight: Legados – Capítulo tres, el diario, la correspondencia de Adamanthia y la misión Un nidal dividido del Confín Prohibido.


Manifiesto Lontaescama – Una canción de las profundidades

“Una misiva escalofriante escrita desde lo más hondo.”

¡Arriba, arriba! Nuestra reina nos convoca desde el otro lado del Velo Umbrío. ¡Ha trascendido El Circulo de las Estrellas y se regocija en su eterna grandeza!

Está por llegar el momento que hemos esperado durante tanto tiempo.

Incluso ahora, el presagista reúne a los niños de la primera generación para recuperar lo perdido. Deben recordar su juramente y servir a quienes les deben lealtad.

Mientras trabajan en las profundidades, viajaremos a la costa de las tierras de los dragones, a la bendita isla en la que el Rompemundos claudicó ante los susurros por primera vez.

Tan pronto como una tormenta se retira, surge otra. Las antorchas están encendidas. ¡Los secretos que enterró serán como una daga en el corazón de su pueblo!

El presagista habla de un poder primigenio que busca ponerle fin al Orden. Una ira semejante puede manipularse para nuestro provecho.

Se recuperará un hambre perdida en el tiempo.

Un corazón oscuro y roto aguarda expectante.

Una vez que todo esto haya sucedido, el presagista cumplirá la profecía final y el despertar se habrá concretado.

Solo entonces nuestra reina volverá a gobernar el mar, el cielo y la tierra.

Debemos prepararnos.

¡Arriba, arriba! Pronto todos los secretos serán revelados.

Curiosidad: Nos revela que Azshara, la reina de los nagas, trascendió a otro plano después de los acontecimientos del asedio a Ny’alotha, Ciudad del Despertar. Con muchos detalles con los presagios provenientes sin duda de visiones / susurros del vacío que esperamos con entusiasmo ver en el futuro.


Proclamación pirata – El regreso de Borrascanegra

“Manchado con agua de mar y con olor a ron y… ¿bananas?”

A esta altura, todos conocen las muchas leyendas del capitán Borrascanegra. El elfo de la noche de ojos desorbitados que huyó cuando era un niño del hogar que lo adoptó para formar parte de una intrépida tripulación pirata. Su audacia – y alguna que otra traición- le permitió escalar posiciones hasta tener su propio barco.

¡El océano nunca conoció a un capitán más osado que Borrascanegra!

Navegó a través de las neblinas hasta llegar a Pandaria en una época en la que todavía ni la Alianza ni la Horda la habían descubierto, e hizo una fortuna con los barriles de cerveza que vendió por todo el mundo.

¡Saqueó los tesoros del viejo rey Rastakhan y las aldeas kultiranas en la cara de esos arrogantes Valiente!

Borrascanegra ha saqueado más islas de los Mares del Sur que cualquier otro capitán de la historia. ¡Dicen que escondió tanto oro debajo de las arenas de Tel’Abim que ahora la isla tiene diez metros de altura más que cuando la visitó por primera vez!

Pero que ni se te ocurra intentar robar su botín, eh. ¡Abundan las historias de codiciosos y codiciosas que quisieron engañar a Borrascanegra y acabaron en el fondo del mar como alimento para peces!

Escuchaste estas historias mil y una veces, ya sé. Las leyendas pasaron de boca en boca, de un marinero a otro; tanto es así, que uno podría sospechar de su veracidad. Es más, algunos se preguntan si tendrán siquiera una pizca de verdad.

Bueno, déjame decirte que sí, ¡son tan ciertas como la luz delas estrellas! Navegué con Borrascanegra un tiempo, ¡y lo he visto hacer todas estas cosas y un sinfín más!

Sin duda, habrás escuchado la mejor historia de todas. La historia que cuenta cómo, después de construir una nueva nave insignia, zarpó hacia el oeste con la promesa de no regresar hasta haber visto todo lo que hubiera para ver en el mundo, y hasta haberse quedado con su parte.

Eso fue hace años, y ha pasado un sinnúmero de mareas, pero nunca se volvió a oír el más silencioso de los susurros.

Hasta un viejo lobo de mar como yo se pregunta si finalmente alguien lo habrá derrotado.

Quizás lo que dicen sobre las tormentas de Occidente sea cierto, que los monstruos y la magia hacen que cruzar el océano resulte una hazaña imposible de concretar.

Que pagó caro por su orgullo, y que ahora Borrascanegra es quien alimenta a los peces en el dominio de Neptulon.

Pero préstame atención, y confía en que te estoy diciendo la verdad. ¡Borrascanegra ha regresado!

¡No ha pronunciado ni una palabra sobre lo que vio en su travesía, pero los cascos de las naves con las que volvió rebosan de tesoros como nunca has visto!

Y eso no es todo. Borrascanegra dice que tiene un nuevo objetivo en la mira. Y, para conseguirlo, ¡planea construir la flora pirata más grande de la historia!

No importa si eres Mareaférrea o parte de los Velasangre, Defias o Filibusteros, todos son bienvenidos para navegar bajo la bandera de Borrascanegra. Acéptalo, y síguelo como tu nuevo almirante, ¡y no habrá marina en todo Azeroth que pueda hacernos frente!

Todo empieza en las Islas Dragón. Saquea sus secretos en nombre del almirante del terror Borrascanegra, ¡y las riquezas del mundo también serán nuestras!

Curiosidad: Algún tiempo después del descubrimiento de las Islas Dragón, Borrascanegra indica que son bienvenidos a navegar bajo la bandera de su tripulación, cuyo objetivo es construir la flota pirata más grande de Azeroth alguna vez ha conocido.


Notas de expedición – Notas de la expedición perdida

“Notas de un expedicionario entusiasta. Tienen un leve olor a queso.”

Estas tablillas de piedra antiguas son infinitamente fascinantes. ¡Qué suerte tuvimos de encontrarlas aquí en el Confín!

Ya habíamos oído rumores de estas “piedras mensajeras”. El mensaje que se talla en una puede llegar a la otra, incluso a pesar de las largas distancias.

¿Será verdad que las dejó el mismísimo Neltharion? ¿Habrán sido instrumentos de su voluntad?

¿Las habrá usado antes o después de sucumbir ante la influencia de los dioses antiguos?

¿Qué secretos guardarán? ¿Conservará intactos los mensajes después de todo este tiempo?

Todas estas preguntas me invaden la mente, ¡entre tantas otras!

Resulta imposible no preguntarse… ¿Se suponía que alguien debía destruir estas piedras mensajeras después de utilizarlas?

Parece un tanto imprudente dejarlas y que alguien más las encuentre.

Si logramos descifrar los mensajes de estas piedras, quizás aprendamos un poco sobre el funcionamiento de la mente de Neltharion.

Y tal vez descubramos algo sobre los orígenes de los dracthyr.

Curiosidad: La información de este libro se relaciona con las piedras mensajeras recopiladas y traducidas en el diario y la correspondencia de Adamanthia, así como el cinemático Dragonflight: Legados – Capítulo tres.


Tomo Vrykul – Palabras del matavermis

“Al leer las palabras de estas páginas, con su paupérrima caligrafía, uno se siente como si el autor le estuviera gritando.”

La tormenta ha cesado. La dragona de la que nos hablaron, la poderosa Devoratormentas, se ha marchado.

Y, con ella, también desaparecieron los dragonantes cobardes que alguna vez obedecieron a Alamuerte. Estos dracthyr debiluchos huyeron como cachorros aterrados. ¡Ja!

Esta isla será nuestra. ¡Los tesoros que hayan dejado atrás me pertenecen!

Pero debemos apresurarnos. Los dragones son bestias codiciosas. No tardarán en regresar.

¡No renunciaré a lo que es mío por ley!

¡Que vuelvan los dragones! ¡Haré que caigan todos como lo hice el día en el que me gané el nombre de Matavermis!

La gloria eterna será mía. Y si caigo, me llevaré conmigo las calaveras de los dragones a los Salones del Valor.

¡Alabado sea Odyn!

Curiosidad: El tomo vrykul fue probablemente escrito por el Matavermis Angvardi y que se encuentra acompañado de Nidharr, (un protodragón de Rasganorte?), durante el combate menciona frases folklóricas sobre las creencias a Odyn, tales como:

¡Preséntame un desafío digno del elegido de Odyn!

¿Acaso te he… fallado… Odyn?


Libro viviente

“Hay algo un poco… extraño en las dimensiones de este libro. La tapa parecer ser de cuero azul, pero se siente como… Un momento. Eso no es cuero. Las páginas están… ¿Qué es eso? ¿El Libro está respirando? Será mejor tener cuidado.”

¡AUCH! ¿Quién hizo eso? ¿Quién acaba de abrirme?

Uf … ¡Es como si alguien me hubiera sujetado la caja torácica y la hubiera abierto en dos!

¡Ayyy, mi espalda!

Un momento, alguien me está mirando.

Alguien me ha abierto y está mirando en mi interior.

¿Podrá oír lo que estoy pensando? ¿Y cómo llegué aquí?

¡Ey! ¡Ey, tú!

¿Qué estás mirando? Por los dioses, ¿por qué me examinas las entrañas?

¡Ay, qué dolor!

¿Cómo hiciste eso? ¿Acaso… diste vuela algo?

Creo que no deberías volver a hacerlo.

Te lo ruego.

AUCH.

Por favor, te lo ruego, ciérrame.

¡Ciérrame! ¡ Lárgate!

No sé cómo pasó esto, pero siento que… mi fuerza vital… se desvanece.

Por favor no hagas esa cosa rara de nuevo. No…

LO HICISTE OTRA VEZ.

Ah, dioses… mi piel… mi… ¿cubierta?

Esperen… ¿Soy un libro?

Y estoy muriendo… y soy…

el desenlace…

y la conclusión…

Todo esto es culpa tuya.

Ópera de los Aspectos

“La mayoría de las páginas están en blanco, pero en la parte de atrás se ve lo que parece ser el desenlace de una obra, como si alguien hubiera querido escribir el final de antemano.”

Una figura heroica se para en la cima de un risco, el viento hace flamear su capa heroicamente. Es Neltharion, salvador de los dragones.

Malygos – Neltharion, gracias por salvarnos a todos. Eres muy valiente.

Ysera – Y heroico.

Alexstrasza – Y apuesto.

Neltharion – Gracias, son muy amables.

Nozdormu – Y humilde.

Neltharion – Ahora que hemos derrotado…

< El resto de las páginas está en blanco. >

Los dioses antiguos y el orden de Azeroth (anotado)

“Un ejemplar antiguo, transcrito por una mano desconocida para la colección privada de Neltharion. Hay notas en los márgenes.”

Desconociendo el empeño de Sargeras por destruir sus grandes hazañas, los titanes continuaron viajando de un mundo a otro, formando y trayendo orden a los planetas a su voluntad. Durante el trayecto, hallaron un pequeño mundo cuyos habitantes eventualmente llamarían Azeroth.

< Hay una nota escrita en la página. >

¡Patético! ¿Qué clase de «salvadores del universo» no pueden ver que su trabajo está siendo socavado por uno de los suyos?

Mientras los titanes examinaban el paisaje originario, encontraron a numerosos seres elementales hostiles. Estos elementales, que veneraban a una raza de seres de insondable maldad conocidos como los dioses antiguos, jugaron que echarían a los titanes y protegerían su entorno de la presencia metálica de los invasores.

< Hay una nota escrita en la página. >

¿Maldad? ¿Según quién? Fueron los titanes los que difamaron la gloria del Imperio Negro.

El Panteón, perturbado por las inclinaciones malignas de los Dioses Antiguos, declaró la guerra a los elementales y a sus maestros oscuros. Los ejércitos de los Dioses Antiguos fueron liderados por los tenientes elementales más poderosos: Ragnaros, el Señor del Fuego; Therazane, la Madre Pétrea; Al’Akir, el Señor del Viento, y Neptulon, el Cazamareas.

< Hay una nota escrita en la página. >

¡Contemplaron el imperio más increíble que jamás haya existido y odiaron no haberlo creado ellos mismo! En un ataque de celos, lo hicieron pedazos.

Sus caóticas fuerzas rugieron por todo el universo y se enfrentaron a los colosales titanes. Aunque los elementales tenían un poder más allá de toda comprensión humana, sus fuerzas conjuntas no pudieron detener a los poderosos titanes. Uno a uno, los señores elementales cayeron y sus fuerzas se dispersaron.

< Hay una nota escrita en la página. >

A los titanes realmente les encanta que los consideren grandiosos. La historia, como siempre, la escriben los que ganan.

Los miembros del Panteón arrasaron los reductos de los dioses antiguos y encadenaron a los cinco dioses malignos en el subsuelo del planeta. Sin el poder de los dioses antiguos para mantener sus furiosos espíritus atados al mundo físico, los elementales fueron desterrados a un plano Abisal, donde lucharían entre sí por toda la eternidad. Tras la partida de los elementales, la naturaleza se apaciguó y en el mundo reinó una pacífica armonía. Al acabar con la amenaza, los titanes se pusieron manos a la obra.

< Hay una nota escrita en la página. >

¡Necios! El poder de los elementales no se podía contener con tanta facilidad. Tampoco podían reprimir la influencia de los dioses antiguos. La “paz” que ofrecieron los titanes solo llegó a través de la opresión.

Los titanes otorgaron poderes a numerosas razas para que les ayudaran a construir un nuevo mundo. Para cavar las insondables cavernas subterráneas, los titanes crearon a los terráneos, similares a los enanos, utilizando máquinas piedras vivientes. Para crear los mares y elevar la tierra por sobre el nivel del mar, los titanes crearon a los inmensos pero gentiles gigantes marinos. Durante varias eras, los titanes moldearon la tierra hasta crear un continente perfecto.

< Hay una nota escrita en la página. >

El autor de este tomo es un mentiroso o un tonto. ¿Realmente ignoraba lo que hay más allá de las olas? ¿O simplemente tenía órdenes de difundir las mentiras de los titanes?

En el centro del continente, los titanes crearon un lago de energías incandescentes. El lago, llamado Pozo de la Eternidad, constituía la fuente de vida de todos los seres que habitaban el planeta. Sus poderosas energías alimentaron los huesos de todo ser viviente y sembraron la vida aquel rico suelo. Con el tiempo, plantas, arboles, monstruos y criaturas de todas las clases empezaron a prosperar en el continente primigenio.

<Hay una nota escrita en la página.>

Los titanes hirieron al mundo con su imprudencia, y luego insistieron que había sido planeado. ¡Absurdo! Fueron los dioses antiguos los que nutrieron la carne de este mundo, ¡no los titanes!

En el crepúsculo del último día de sus obras de creación del mundo, los titanes dieron al continente el nombre Kalimdor: “tierra de la eterna luz estelar”.

< Hay una nota escrita en la página. >

Ah, si. La eliminación total de todas las maravillas que existieron por parte de los titanes. Incluso robaron el verdadero nombre de esa tierra  y lo reemplazaron con uno propio.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s