Advertencia, Alerta de Spoiler: Ten en cuenta que hay algunos spoilers de contenido del parche 8.2 Ascenso de Azshara que fue informado de forma oficial y no oficial por datamine en progreso. Si no quieres saber nada al respecto puedes salir. Si estas en posibilidad de jugarlo y/o no quieres saber nada de la historia, te invitamos a volver a leer esta publicación en otra ocasión.
A lo largo de la historia de Warcraft hemos sido testigos de la evolución de muchos personajes que toman protagonismo en cada una de las eventualidades del tiempo. Muchos personajes van y vienen, colisionan y se desarrollan con otros para bien o para mal, sin embargo, otros simplemente esperan el momento perfecto para regresar mientras vigilan desde las sombras o están fuera del radar. En ese sentido, y con la novedad de que nuevos eventos interesantes impregnados de energías del vacío se avecinan con la posible liberación de N’Zoth como jefe final de la expansión.
Sabemos que, nosotros (los héroes) somos culpables de lo que sucederá durante los siguientes eventos del parche 8.1.5 y 8.2 y técnicamente de toda la expansión. La maldad que ha estado sumergida durante todo este tiempo y cuya gran amenaza se agita en las profundidades del Santuario de las Tormentas. El descubrimiento del Crisol de Tormentas con ayuda de Xal’atath nos deja una cosa segura que debemos enfrentarnos a los mismos sirvientes del dios antiguo N’Zoth.

Xal’atath (y la presencia atrapada en ella) regresa. Ayudamos a que consigan el poder necesario, recolectamos las reliquias y hacemos el ritual en su nombre que desembocará más caos. El encuentro del Crisol de Tormentas es un pelea que prueba a los campeones de la Alianza y la Horda ante Uu’nat y N’zoth si realmente somos dignos (desde mi punto de vista, capaz de enfrentarnos a Azshara para provocar su liberación), parecido como lo que sucedió con Odyn en Legión, donde al final terminamos ganando su bendición. Posteriormente otorgamos Xal’atath a Sylvanas a petición del Dios Antiguo siendo una de las grandes sorpresas. Esto provocará que eventos desafortunados como el inicio del parche 8.2, donde la Horda y la Alianza se encontraran y buscaran unir fuerzas para hacerse de algún lugar en Nazjatar la gloriosa capital de los naga y residencia de poder de la Reina Azshara. La Emperatriz Naga será la que liberará a N’Zoth con ayuda de nosotros y las energías recolectadas por el artefacto del Corazón de Azeroth, revelando que será el gran jefe de expansión.

¿Cual será el futuro de la historia en el parche 8.3 de World of Warcraft? ¿Seremos nosotros quienes enfrentemos a N’Zoth y Sylvanas? ¿Se repite la historia de Sylvanas con la Garrosh con toques mas oscuros y sombríos? ¿Quién estará involucrado para enfrentar semejante peligro? Tal vez Alleria sea la respuesta.
La visión de Alleria
¿Por que Alleria Brisaveloz? Durante Legión, expansión que estuvo llena de historia y contenido interesante, dio la grandiosa oportunidad para que pudieran regresar Alleria y Turalyon de una vez por todas después de tanta espera por parte de los amantes del lore. En Battle for Azeroth, Alleria se convirtió en la líder de los Elfos del Vacío, guiándolos y enseñando la maestría de las sombras, permaneciendo en la mira del juego en diferentes situaciones como en la Campaña de Guerra y a participado activamente ante los deseos de paz de la Alianza buscando la derrota definitiva de la Horda. Su don de escuchar susurros y ver las visiones del futuro, a puesto en la mira un posible camino. Y creo que así seguirá.

Gracias al audiolibro Mil años de guerra, la historia de Alleria y Turalyon presentada durante la expansión Legión, conocemos lo que sucedió durante la desaparición de la Capitana Forestal y el Alto General, ya que no fue el final de su ultima guerra durante los eventos de la destrucción de Draenor, sino el comienzo de muchas mas y terribles. Conocemos como se unieron al Ejército de la Luz, en su misión de luchar contra la Legión Ardiente y como los condujeron hasta Argus, el planeta donde reside el poder de los demonios y la Legión Ardiente, y como Alleria y Turalyon se encuentran en lados opuestos del cosmos, Luz y Sombras.

En la Tercera parte del audiolibro «Sombra y Luz», El Caminante intersticial enseña a Alleria lecciones para controlar las energías del vacío y los susurros que emanan de ella, después de haber aceptado a las sombras. Aquí conocemos como funcionan las visiones de la Luz y las Sombras y cuales se presentan ante ella. Mostrando la posibilidad de que Alleria se enfrente a N’Zoth y sea quien tome su lugar en el trono.
«La oscuridad tocó a Alleria. Las voces que había aprendido a ignorar se tornaron ruidosas. Muy ruidosas. Alleria no podía alejarlas. No podía resistirse. Pero el Caminante intersticial siguió hablando, guiándola por la tormenta.
«Mil años de guerra» de Robert Brooks – Páginas 39-40. Blizzard Entertainment.
…
Alleria comenzó a tener visiones. Visiones sumamente terribles.
…
Y siguió viendo más y más y más cosas, hasta que no pudo comprender más.
— Mentiras — susurró —. Puras mentiras. — Que te quede grabado en el corazón — dijo el Caminante intersticial —. Compréndelo, y jamás lo olvides.
— No… ¿Qué…? El Caminante intersticial la hacía flotar con firmeza.
— Has conocido a la Sombra como una mera suma de horrores. La Sombra ve a la luz de la misma forma. Ninguno de los puntos de vista es cierto. Ninguno es erróneo. — El rugido del Vacío apenas le permitía oír su voz. Los maestros del Vacío le estaban desgarrando la mente. Apenas pudo defenderse —. La Luz busca un camino y ve al resto como mentiras. La Sombra busca todos los caminos posibles y los cree certeros.
Más visiones. Futuros posibles.
Vio a Xe’ra, la Madre de la Luz, declarándola hereje y ordenando su ejecución.
Vio su sangre en la espada de Turalyon.
Vio a Arator reuniendo a un ejército de paladines para cazarla, solo para terminar con las flechas de Alleria en la garganta.
Se vio arrodillada ante El Durmiente bajo las olas de Azeroth.
Se vio asesinándolo y tomando su puesto, dirigiendo una banda de horrores que consumiría todas las naciones.
…
…
Vio decisiones terribles. Traiciones nobles. Vio… la victoria, de una forma que apenas podía comprender.
…»
Reunión de Hermanas
Durante el cómic de «Brisaveloz: Tres Hermanas», Alleria tiene varios susurros desesperados del vacío, que le dicen que debe matar a su hermana Sylvanas de forma inmediata, ya que es la verdadera enemiga del vacío y será quien traerá la condena en todo Azeroth.
«Esta es peligrosa. Es una amenaza que debe eliminarse. Ten cuidado con ella. Busca la muerte de todas las cosas…De todas las posibilidades. Termina con la amenaza. Asesínala. Asesínala. Sálvate, asesínala, salva el mundo, asesínala.»
Cómic: Brisaveloz: Tres Hermanas. Capitulo 3 La hermana de la muerte, página 13.

«Esto no es nada. Tendrías que haberla destruido. Ahora es demasiado tarde. Has sacrificado la grandeza por sentimientos falsos. Te abandonarán. Verás como se los lleva.»
Cómic: Brisaveloz: Tres Hermanas. Capitulo 3 La hermana de la muerte, página 24.

¿Por que el vacío está preocupado en quitar del camino y del mapa a Sylvanas? ¿De que teme? Quizás sea porque en todas las posibilidades, Sylvanas sea una amenaza tanto para la Luz como para las Sombras. Su condición y motivos perjudican las necesidades y objetivos de los señores del vacío que es lograr la corrupción del alma titánica en Azeroth. Otra de las razones sea de por que se muestra preocupado es que por el simple hecho de que el vacío no pueda controlar ni manipular directamente a la no-muerte, logrando que no lleguen a cumplirse alguna de sus posibilidades. ¿Un dato que no contemplaban los Nathrezim?
Otra sería que representa el limbo, el estado neutro que rompe el equilibrio y ciclo de cualquier fuerza, lo innatural del estado cósmico. Si tuviéramos en cuenta que la Luz es vida y representa el paraíso así como las Sombras representa la muerte y el infierno. No muestran la condición en la que se pueda corromper y revertir o ponerlo en su contraparte. El libre albedrío que gozan permitiéndoles hacer sus propias decisiones y forjar su destino, su futuro, inquieta a cualquiera de las entidades cósmicas.
El Plan de Sylvanas
Por la condición natural de los no-muertos en su nula capacidad de reproducirse y con el latente peligro de extinguirse, provoca que Sylvanas realice la búsqueda de la sobrevivencia de los Renegados, encontrar un propósito en su nueva vida en el mundo, la cual ha sido una tarea complicada de cumplir. El pacto de la libertad de las val’kyr del Rey Exánime con Sylvanas cuando se suicidó en Ciudadela Corona de Hielo consiste en nombrarla su nueva señora, servirle, a cambio, Sylvanas regresará a su no-muerte, prolongar su vida mientras existan. La restructuración que vivieron los Renegados hicieron que su devoción por Sylvanas aumentara, sin embargo se está quedando sin val’kyr para continuar creando mas renegados. La incógnita del trato de Sylvanas con Helya a cambio del farol para someter a las val’kyr se ha mantenido al margen donde se ha generado más preguntas y teorías que respuestas. En Legión se vió frustrada cuando no logró tener el control de Eyir por culpa de Genn. La cantidad limitada de val’kyr a su disposición, hace que Sylvanas busque otras opciones por las cuales tenga resultados favorables y mayores beneficios.

¿Como fue que Sylvanas sabía de la presencia de Helya? La respuesta podría encontrarse en las mismas val’kyr que acudieron a Sylvanas mas allá de buscar a quien servir por su liberación del Rey Exánime, quizás por órdenes de alguien más, alguien que ha intentado corromper directa e indirectamente a seres de la no-muerte en Rasganorte.
No vemos a Sylvanas interesada en enfrentar a la Legión Ardiente, ni mucho menos vengar la muerte de Vol’jin. Se deja llevar en tratar de alcanzar sus propios objetivos y propósitos como Reina Alma en pena que por Jefa de Guerra, dejando en claro que nunca le importó la horda mas que los renegados. Las ideas mejoradas de Sylvanas ante el uso de la Azerita, no ocultan sus deseos de acabar con la misma vida en Azeroth. Es por eso que en los acontecimientos de «Antes de la Tormenta» y «Una buena guerra», descubrimos que Sylvanas quiere atacar a Ventormenta a cualquier manera y convertirlos en su gran ejercito de no-muertos, desprendiendo sus falsas esperanzas aferradas a la vida. La búsqueda de aceptación de la condición de los renegados ante el pueblo humano, provocó que la ideología y plan de Sylvanas se llevara a cabo, ya que a pensamiento de ella, nunca fueron ni serán aceptados.

Nunca se preocupó por sanar Azeroth ante el daño sufrido por la espada de Sargeras. Nunca le importó la Horda si no los deseos de guerra y conflicto, por que al final de cuentas, las bajas serán candidatos para servir en su ejercito. Los problemas morales con Baine y las acciones de Sylvanas similares con las de Garrosh simbolizan el inicio de una ruptura de la Horda que se miraba desde el inicio de la expansión de Battle for Azeroth. Y ahora que es prisionero, volveremos a la misión de rescatar a un preso político y desencadenar el verdadero plan de sylvanas que será revelado durante el contenido del parche 8.2 y que quizás chocará con el futuro de Alleria durante el parche 8.3.
La similitudes de Sylvanas en estos momentos con las acciones realizadas por el Rey Exánime da la impresión que ejercerá el mismo camino aunque… a su propio estilo y condiciones. No se muestra preocupada por la liberación de Baine, así como lideres de facciones y héroes se hayan infiltrado en las profundidades de Orgrimmar, porque quizás busca reunir a campeones óptimos, que cumplan la prueba, que tengan el estandar, adecuados para que sirvan ante ella como campeones, si, lo mismo que buscaba el Rey Exánime.

Los deseos de aniquilar a todos es inminente. Todo esto es mostrado en diferentes situaciones. En el final del cómic de Tres Hermanas al querer matar a su hermanas, en el final de Quema de Teldrassil con Delaryn, en la batalla por Lordaeron al discutir con Varog, buscando comandantes de gran nombre en el cementerio de Kul Tiras, con Derek Valiente el hermano de Jaina y al ultimo con Baine.
«No, Anya. Dejaré que se aferren a sus vidas llenas de dolor durante un tiempo más. Al final… servirán a la muerte. Me servirán a mí.»
Cómic: Brisaveloz: Tres Hermanas. Capitulo 3 La hermana de la muerte, página 24.


En mi punto de vista y valga la redundancia, es entendido como Sylvanas quiere acabar con la misma vida y terminar con la esperanza, por que es lo único que hace que sigamos peleando y seamos ciegos ante la verdad que solamente Sylvanas quizás, sea capaz de ver, así como para que todos abracen a la no-muerte. Por otra parte este sea el propósito oculto que disfrazaron en Sylvanas para que acabará con la vida de una vez por todas por la amenaza que tiene los dioses antiguos. Por la capacidad que tenemos los seres vivos de unirse ante cualquier amenaza que vulnere nuestra integridad y el espacio donde vivimos. Esto daría una ventaja ante nosotros con la posibilidad de no caer ante la manipulación de entes externos, ante el conflicto eterno de la Luz y la Sombra, aunque quizás estos seres ya se estén preparando, no olvidemos la condición de Calia Menethil.
Liberación de N’Zoth
Durante los eventos del Crisol de Tormentas en Valle Canto Tormenta, tenemos la oportunidad y el don de escuchar los susurros de N’Zoth mientras nos acercamos a Uu’nat el Presagista del Vacío. Sabemos por adelantos que Sylvanas será que nos llevará a Nazjatar por «accidente» al igual con la Alianza. Azshara tomará ventaja de nuestra situación y tendremos que buscar la manera de sobrevivir y hacer frente sus planes. Ella será la que nos guie a su dominios. Todo esto se predice mediante los Susurros de N’Zoth curiosamente. Para conocer los susurros tenemos la publicación Los susurros de N’Zoth. Hace mucha referencia que nosotros seremos parte del destino Azeroth, la liberación de N’Zoth y que cruzaremos cara a cara con Sylvanas y la Reina Azshara para lograr lo que N’Zoth desea.
Gracias a la presentación de «Rise of Azshara» en la transmisión en vivo por parte de Blizzard, conocemos la nueva banda «El palacio eterno de Azshara». El desarrollo de la trama hace referencia al uso de un pilar de la creación, la Maretista de Golganneth, que intentaron robar durante los acontecimientos del asedio a la Tumba de Sargeras. Esta reliquia era buscada por Azshara ya que da el control de los mares y ríos .

Por otro lado, en el desarrollo final de la banda, la Reina Naga tomará el poder concentrado y recolectado de la azerita que gracias a nosotros realizamos con ayuda del Corazón de Azeroth, dicha reliquia fue utilizada también para crear y potenciar la Forja del corazón en la reconstrucción de la Cámara en Silithus.
La liberación de N’Zoth de su prisión es un hecho, sin embargo no impresiona del todo, lo que llama la atención es la situación por la cual será liberado, porque durante la expansión Legión, muchas referencias respecto a este Dios Antiguo eran claras. El gran ejemplo son los susurros de Il’gynoth, el corazón de la pesadilla, de las cuales se están volviendo realidad como por ejemplo:
El rey de diamantes se convirtió en peón.
Susurros de Il’gynoth, el corazón de la pesadilla. Encuentro en la Pesadilla Esmeralda.
A la hora de su tercera muerte, abre la puerta para nuestra llegada.
El absorbe el poder de la tierra, nuestra tierra. Nuestro poder.
Para encontrarlo, sumérgete en el círculo de estrellas.
Cinco llaves abren nuestro camino. Cinco antorchas iluminan nuestra ruta.
Fuera! Fuera! Aun no eres digno!
Ya puedes dejar de aferrarte a la esperanza.

Es increíble que los susurros sigan resonando y puedan ser relacionados en diferentes contextos. Sin embargo siguen siendo aun mas claros que antes. Las acciones de Magni el Portavoz de Azeroth fueron aprovechadas por otro bando y personalidades. Su tarea de sanar el alma titánica, recolectarla y crear una Forja titánica que permita restaurar la situación vital, tal vez fue una tarea manipulada por el mismo dios antiguo desde el comienzo, o en su caso visualizado en uno de los millones de caminos y posibilidades prevista por ellos. Azshara aprovecha dicha situación con la que provoca la liberación de las cadenas y prisión de N’Zoth, cumpliéndose que «el rey de diamantes se convirtió en peón».

En el susurro «El absorbe el poder de la tierra, nuestra tierra. Nuestro poder» y «A la hora de su tercera muerte, abre la puerta para nuestra llegada», deja en claro que con ayuda de la Forja se aprovechará de las energías consumidas y ante dicha liberación no será nada pacifica, habrá caos. Existe la sensación de que los métodos de sanación no están funcionando como fuimos testigos en la búsqueda de ayuda de Magni con Brann ante MADRE en Uldir para después situarse en la Cámara del Corazón. Siento que viene un próximo tercer cataclismo y no estamos preparado para ello.

La forja del corazón la cual estará fusionada y potenciada con diferentes esencias impregnadas con energías de la creación, arcanas y titánicas y están relacionada con diversas misiones que involucran los representantes de los Dragones Aspectos. Curiosamente son 5 aspectos, 5 esencias y quizás
Cinco llaves abren nuestro camino. Cinco antorchas iluminan nuestra ruta, como dice el susurro.
Il’gynoth no fue el único que profetizaba nuestras acciones y situaciones. Xal’atath no se queda atrás y mientras hacía interacción el sacerdote, dejaba en claro que la amenaza de N’Zoth se aproximaba.

Parece que la prisión de N’Zoth no están fuerte como solía ser. Lo que ves es un crecimiento mínimo del behemoth que quizás consumirá tu mundo.
Desapareció casi completamente, como si nunca hubiera existido. Pero la falla es profunda y vasta, y está ahí en algún lugar. Algo cambió, la última prisión se debilita. Debemos prepararnos.
El Dios de las Profundidades se retuerce del dolor en su prisión, y se está liberando lentamente. Debes apresurarte y derrotar al titán caído… aun quedan batallas más importantes que luchar.
El caos está por venir
El final de la expansión viene con un sabor agridulce, una victoria con un gran costo, dificil de comprender, sufriremos algo irreparable. Las acciones de moral gris de cada uno de las facciones y personajes deja muy en claro que los eventos próximos cuestionarán nuestra existencia.
El parche 8.3 prepara el escenario perfecto para enfrentar el verdadero plan de Sylvanas en su lucha contra los vivos o la vida. Los lazos de hermandad que tenía con la horda están practicamente rotos, no tiene el respaldo de las demas facciones, asi que es tiempo de llevar a cabo lo necesario. Su interés quedo en cierta forma plasmado en el libro de «Antes de la Tormenta», de querer atacar la Ciudad de Ventormenta y convertir a todos los humanos en No-Muertos. Pero sus deseos van mas de eso, y es que quizás, sea erradicar la misma vida, que demas abracen a la muerte a la fuerza, que acepten las energías de la muerte y convertirnos en el arma letal que verdaderamente necesita Azeroth para enfrentarnos a N’Zoth y entidades del vacío.

Muchos de los susurros y/o visiones de la caja de Yogg-Saron, Il’gynoth, Xal’atath y N’Zoth demas encuentros se están cumpliendo, desde mi punto de vista, es posible que las mismas visiones de Alleria no sean la excepción. Es probable que Alleria pierda el control después del desborde de energías del vacío en Azeroth. En algún momento del tiempo del parche 8.3 o final, Alleria cederá a las sombras. Por mas que diga y sepamos que su constante es su hijo Arathor que la mantiene al margen de la realidad, sabemos que habrá un limite y una situación donde ya no podrá, y es allí donde lamentablemente quien buscará acabar con su situación sea Turalyon. El es el mas preocupado por el estado de Alleria, ya que ante las sombras prende de una volatilidad, que llega a poner en riesgo, consecuencias y daños colaterales tanto a la Horda pero con mas dolor a la Alianza.

La luz es ciega. No puede ver todo el destino, porque no es la única responsable por él. La Sombra es igualmente ciega. Pero ella también ve solo un fragmento del destino. Y ese fragmento no se parece a nada que se haya vivido hasta ahora. Ninguno de los puntos de vista es cierto. Ninguno es erróneo. La Luz busca un camino y ve al resto como mentiras. La Sombra busca todos los caminos posibles y los cree certeros.
Caminante Intersticial en «Mil años de guerra» de Robert Brooks – Página 39. Blizzard Entertainment.
Aunque aun no sabemos la visión y el plan de la luz, no significa que no estén preparándose. Un ejemplo es Calia Menethil. Pienso que tiene un propósito y creo que será mas allá de que la asignen como la nueva líder de los Renegados en caso de que Sylvanas se ausente o deje su puesto. Cuando fue asesinada por Sylvanas, Calia regresó a la vida con el poder de la Luz con ayuda de Saa’ra, Alonsus Faol y Anduin Wrynn, pero en condición de no-muerto, y el final del cómic de Anduin de Legión deja en claro que el conflicto aun perdura.

Por otro lardo, en las sombras, habrá muchas situaciones, muchos caminos, muchas mentiras que son verdades, posibilidades. Pero lo que presentó ante Alleria es un futuro inminente, un camino relevante, un sendero verdadero. Pienso que quizás Alleria sea quien nos guie y otorgue las herramientas necesarias para enfrentarnos de una forma adecuada ante N’Zoth. Pero teniendo en cuenta de como fuimos manipulados para crear la Forja del Corazón y cuyo poder acumulado fue utilizado para abrir la prisión de N’Zoth, deja la expectativa de que Alleria haga lo mismo ante nosotros o incluso la misma Sylvanas. Seremos quienes ayudemos a acabar con Durmiente en las profundidades de Azeroth pero eso hará que ella ocupe su lugar. ¿Será que tal vez Alleria se convierta en un Avatar del Dios Antiguo N’Zoth? Es allí donde Blizzard deberá sorprendernos con un magnifico giro argumental. Las traiciones para obtener la victoria será presenciada ante todos y será lo que provocará la continuación del conflicto en Azeroth y a nivel cósmico.

El encuentro final de Sylvanas contra Alleria es latente y lo vimos en el encuentro final de las hermanas en Lordaeron. En cualquier momento iniciará. Alleria puede ser la rivalidad de todo, la vida, no muerte y vacío, mermando los planes de Sylvanas y el mismo N’Zoth. Conocemos las consecuencias de la muerte de Y’shaarj y que sigue cobrando factura en la actualidad en Azeroth y su habitantes. Si Alleria mata a N’Zoth que daños provocaría en Azeroth. ¿Inducirá una tercera muerte en Azeroth? ¿Que sucederá con las hermanas Brisaveloz? ¿Seremos testigos de una vez por todas de los peores momentos de Azeroth?
