Adelanto de Explorando Rasganorte

Advertencia, Alerta de Spoiler: Ten en cuenta que hay algunos spoilers de contenido del nuevo libro de World of Warcraft: Explorando Azeroth. Si no quieres saber nada al respecto puedes salir. Si estas en posibilidad de comprarlo o leer y/o no quieres saber nada de la historia, te invitamos a navegar en otras publicaciones del blog.

Agradecemos y damos créditos por la gran ayuda de nuestro amigo @Regulus aka Bravelight. Denle Follow en twitter!

Desde que la «corona de Azeroth» asumió el centro del escenario en World of Warcraft: Wrath of the Lich King, millones de jugadores han quedado cautivados por las oscuras y tormentosas profundidades del continente que se ha convertido en sinónimo del temido Azote. Ahora, aventúrate en la tundra helada y misteriosa de Rasganorte bajo la guía experta del clan Barbabronce en esta tercera entrega de la popular serie World of Warcraft: Explorando Azeroth.

Sabemos que los protagonistas de esta nueva entrega de Explorando Azeroth será la triada de hermanos Barbabronce: Muradin, Magni y Brann (junto a una expedición de su clan, asumimos), quienes seguramente nos divertirán, a la par que nos informarán, sobre la historia y el estado actual de este continente.

EXPLORANDO AZEROTH: RASGANORTE

Página 10: Capitulo I – Fiordo Aquilonal

Comenzamos nuestro viaje en Fiordo Aquilonal; la presencia de la Alianza aquí sigue siendo fuerte. Con nuestras fortalezas ahora orientadas hacia objetivos diplomáticos, parecía el mejor lugar para obtener las noticias más actuales… y echar un vistazo a la Horda para asegurarnos de que se están portando bien, ya que también tienen un par de asentamientos.

Es un lugar tan hermoso. Praderas verdes surcadas por ríos que te dejarán helado, bosques de pinos y fiordos lo suficientemente altos y escarpados como para mantener feliz a un enano. Los pueblos nativos de Rasganorte, los tuskarr y los taunka, tienen aldeas en la región, los tuskarr junto a su amado mar y los taunka en el interior. Apuesto a que la paz real de los últimos años los tiene listos para un poco de diplomacia enana.

Por otro lado, Fiordo Aquilonal tiene un lado horrible gracias a los molestos vrykul. La historia es que esta era su sede de poder cuando fueron creados, y como la mayoría de las razas antiguas, estuvieron durmiendo mientras la Maldición de la carne estaba en marcha, convirtiéndolos de piedra inmortal a seres mortales, lo que también les permitió descansar durante el Gran Hendimiento. El Rey Exánime, quien envió a la Plaga a través de Rasganorte, los despertó y regresaron para reclamar las fortalezas y los pueblos que habían abandonado durante miles de años. Aun así, no habría sido un gran problema si no se hubieran unido al Rey Exánime.

Cualquier lugar tiene sus cosas malas y sus cosas buenas. Sin embargo, con la brisa fresca y fría de esos bosques tirando de mi barba y mordiéndome las orejas, siento que hemos emprendido nuestro viaje con el pie derecho.

Página 22:

Pico Filoescarcha

La montaña hermana de Gjalercorn se llama Pico Filoescarcha, pero es un lugar mucho más acogedor, ya que no está infestado de vrykul ni de no-muertos. Fuerte Wildervar, el puesto de avanzada de la Alianza ubicado más al norte en Fiordo Aquilonal, se encuentra a sus pies. Hay un buen camino que serpentea hasta el pico de la montaña, donde un tonto pensó que era buena idea poner un santuario.

¡Buen camino para enanos y cabras montañeras! El resto no tendría la misma suerte.

Si quieres sentarte en el frío y el viento y meditar en un trozo de roca azul brillante, se supone que te permitirá vencer tu agitación interior y hacerte más ligero que una pluma. Me suena más a que estarías derrotando a tu propio sentido común.

Creo que nos haría bien a todos. Sin embargo, no estoy tan seguro de saltar de la montaña después.

Nafsavar

Nafsavar es otro pueblo vrykul del clan Desuelladragones a la sombra de la Fortaleza de Utgarde, pero es mucho más grande que Calavermis, y está en lo alto de un acantilado, con nada más que una pasarela entre una persona y una larga caída seguida de un chapoteo final. El poblado también cuenta con varios cañones de arpones, todos estos estacionados y apuntando desde la Bahía Cubredaga.

Una enorme cabeza de dragón de piedra surge de los acantilados sobre Vega Sangrante, con una cadena colgando de su boca que hace subir dos ascensores de madera desde el valle a sus faldas. Se llama Elevador de Venganza, sin duda por el cercano pueblo de la Horda, pero es evidente que el ascensor está hecho por vrykuls.

Hay otros ascensores como este alrededor del Fiordo Aquilonal, incluido el Elevador del Muro de Piedra al sur y el Elevador de Viento Oeste al oeste.

Página 42: Capitulo III – Zul’Drak

No soy un enano que se impresione fácilmente, pero el gran tamaño de Zul’drak todavía me deja asombrado. Es una región aproximadamente del tamaño de Colinas Pardas que es una ciudad enorme, plazas y zigurats, murallas y acueductos que se extienden hasta donde alcanza la vista. Lástima que haya sido invadida por la Plaga y haya comenzado a derrumbarse. El Imperio Drakkari sabía cómo construir con grandeza y audacia, y su caída fue igualmente épica.

Con los Drakkari sobrevivientes dispersos y los no muertos deambulando, decidimos que este era un lugar para avanzar con precaución y contemplar los paisajes desde una distancia segura. Encontramos nuevos lugares para que Brann excavara un poco, ya que no sorprende que haya muchos artefactos Drakkari para encontrar, y el ímpetu para preservar lo que podamos antes de que los no muertos destruyan por completo una historia tan larga.

Página 56:

Zim’Torga

Zim’Torga es un puesto de avanzada de los trolls Zandalari, que llegaron a la región no para ayudar a sus primos, sino para ser testigos de la caída del imperio. Cuando Har’koa escapó del cautiverio, vino aquí. El puesto de avanzada se encuentra en un pequeño claro en medio de una columna de árboles espinosos muy crecidos que forman un Muro natural. Los trolls tienen una estatua de su diosa Zim’Torga, Madre de la Prosperidad, en el centro del claro. Los Zandalari nos dieron la bienvenida cuando pasamos por Zim’Torga. Magni tuvo una larga conversación con el Médico Brujo Khufu sobre… cosas de chamanes, es todo lo que Brann y yo pudimos imaginar.

No les haría daño a ninguno de los dos aprender un poco sobre los espíritus, ¿sabes?

Fortaleza de Zol’Maz

Una fortaleza impresionante con una historia sangrienta y oscura que la acompaña. El Señor de la Guerra Zol’Maz se retiró a la fortaleza para proteger a su familia. Pero Zol’Maz también tenía la llave que podía liberar al último loa superviviente, por lo que Har’koa envió aventureros tras él. Para pasar a los guardias encantados y entrar en la fortaleza, tuvieron que matar a toda la familia de Zol’Maz y luego a él, mientras él se enfurecía por sus muertes. Los terrenos todavía están patrullados por guerreros con máscaras encantadas. Es un buen edificio… pero que se lo quede el Azote.

Página 75:

Azjol-Nerub

El Pozo de Narjun se encuentra justo al sur de Martillo de Agmar y el Poblado Bruma de Hielo, un enorme agujero en la tierra que conduce al reino nerubiano, Azjol-Nerub. Esta es solo una de las múltiples entradas a esa enorme red de cuevas y túneles; el reino se extiende por debajo de la mitad de Rasganorte.

La caída de Azjol-Nerub es una historia triste. El reino subterráneo era un centro de conocimiento, arte y aprendizaje. El Rey Exánime vio a los nerubianos como una amenaza y los derrotó usando al Azote en la Guerra de la Araña. Los nerubianos estuvieron cerca de ganar… excepto que no puedes ganar una guerra de desgaste contra los muertos vivientes. Fueron masacrados, su reino destruido y la mayoría de ellos resucitados bajo el mando del Rey Exánime.

El último rey de Azjol-Nerub fue Anub’arak. Los pocos nerubianos que sobrevivieron lo desprecian como un traidor y le atribuyen la destrucción de su reino a él. Por lo que sé de la historia, su traición fue la de cualquier pobre bastardo que haya sido levantado de su tumba bajo el Rey Exánime. Frío consuelo a los de su propia gente a los que masacró. Cuando finalmente los aventureros lo mataron en su palacio en ruinas, llevaron su cáscara rota a los nerubianos vivos como prueba de su muerte.

Los nerubianos vivos supervivientes que he conocido son pocos en número. Pero todos han sido de buena clase.

Como ocurre con todos los miembros del Azote, Anub’arak no permaneció muerto por mucho tiempo. El Rey Exánime lo trajo de regreso para servir nuevamente, tal vez el Rey Exánime tenía cierta afición por el gran y horrible escarabajo que lo había escoltado originalmente a Corona de Hielo, esta vez atacando el Torneo Argenta.

Aunque la mayor parte del reino está ahora en ruinas, he oído que algunos de sus edificios siguen en pie, el arte dentro se está desintegrando porque a la Plaga no le importa mantenerlo. La arquitectura de los nerubianos es tan distintiva, elegante y angular. Me gustaría verlo antes de que desaparezca por completo. También me gustaría ver si puedo encontrar los restos de mi viejo amigo Baelgun. Escuché que siguió a Arthas a esas profundidades y allí perdió la vida, atrapado y solo.

O no podrías. Todo ahí abajo tiene demasiadas patas.

Página 139:

Vanguardia Argenta

La Vanguardia Argenta fue la primera base avanzada establecida por la Cruzada Argenta cuando abrieron una brecha en Corona de Hielo bajo el mando del Alto Señor Tirion Vadín. Situada en el Valle de los Ecos, les proporcionó un camino hacia la Ciudad de la Plaga, que el Alto Señor esperaba conquistar y convertir en una fortaleza de la Cruzada Argenta. El contrataque de los nerubianos de la Plaga los abrumó.

Si bien la Cruzada Argenta aún mantiene una presencia en Corona de Hielo (¿cómo no podrían hacerlo, con el glaciar aún en manos de la Plaga?) en su mayoría, han movilizado a la Vanguardia Argenta a favor de las fortificaciones más fuertes y permanentes de los Terrenos del Torneo Argenta. Sin embargo, todavía actúa como una estación de paso hacia Corona de Hielo para los soldados de la cruzada.

Campos del Torneo Argenta

Escuché sobre el Torneo Argenta cuando todavía era el rey de los natoescarcha, la Cruzada Argenta que invirtió mucho tiempo y esfuerzo en construir una arena de piedra resistente y un suelo inclinado. Sonaba como una gran cantidad de diversión y una locura total, con la Plaga respirando en el cuello de todos. Ahora lo veo por lo que era: una forma de que la Cruzada Argenta buscara a los guerreros de élite que creían que tenían más posibilidades de atacar la Ciudadela de Corona de Hielo, ya que lanzar todo un ejército contra los no muertos es una tontería que solo hace que incrementen sus filas.

El Torneo también era una oportunidad para intentar sanar las heridas que dejó la Puerta de Cólera… pero era muy pronto.

Cuando se abrió el camino a las Tierras de las Sombras, los campos del torneo sufrieron un ataque concentrado por parte de la Plaga. Después de la derrota del Carcelero, me dicen que todavía reciben la incursión ocasional de la Plaga, pero los no muertos están sin rumbo una vez más. Los campos del torneo se han convertido en un lugar de entrenamiento para la Cruzada Argenta y cualquiera que quiera luchar contra la Plaga.

Aunque mi comerciante favorito todavía estaba por aquí. Un viejo tauren que vende el mejor zancudo ahumado que he probado.

Sorpresa!

Les compartimos asimismo esta narración del adelanto con grabaciones in-game, espero lo disfruten muchisimo!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s