Correcciones por Abidormi
La novela escrita por Christie Golden verá la luz el próximo martes 29 de marzo, sin embargo, algunos compradores y dueños de tiendas de libros ya recibieron ejemplares de dicho libro y compartieron información con nosotros.
Este artículo está segmentado en dos partes, pues la información presentada tiene advertencias, debido a ciertos factores con las fuentes. A futuro podrían ser más si es que surge una fuente extra.
Si deseas leerla completa, puedes comprar la novela de Sylvanas haciendo click aquí.
A) AMA en Reddit:
*ADVERTENCIA: la información escrita por el autor en Reddit es de corte objetivo y no se ve teñido ni sesgado por emociones o sentimientos respecto a los eventos que presenta*
• En tiempos de Wrath of the Lich King, tras su suicidio, Sylvanas es enviada a las Fauces por veredicto de la Árbitra.
• En Las Fauces conoce a Zovaal, quien aún está encadenado y sin todo el poder del que goza ahora gracias al drenaje de almas. Él realiza cinco profecías:
- La Legión volverá.
- Ella saldrá de las sombras y será líder.
- Una espada atravesará el corazón del mundo.
- Ella sostendrá la sangre del mundo y sentirá su poder.
- Ella romperá el techo del mundo.
• Zovaal le cuenta su gran derrota frente a Arthas. Le relata que era la figura del Rey Exánime quien eventualmente debía liberarlo, pero cuando Arthas tomó el manto, el Príncipe Caído derrotó mentalmente a Zovaal (demostrado cuando derrota a Ner’zhul en la novela Arthas: el ascenso del Rey Exánime). Incluso usó a su antojo los objetos que se crearon en las Tierras de las Sombras: el Yelmo de la Dominación y la Agonía de Escarcha.
• Entre más cosas que le cuenta a Sylvanas, Zovaal realiza este gesto para que ella confíe en él. Pretendiendo dejar en claro que la sociedad que eventualmente formarían no sería de subordinación, sino que serían aliados, serían iguales. Pese a este intento del Desterrado, Sylvanas no aceptó aliarse con él.
• Sylvanas le pregunta a Zovaal cuál fue el destino del gran enemigo de su raza: Zul’jin. Este le manifiesta que el Señor de la Guerra trol fue enviado a Revendreth. En aquel momento Sylvanas se molesta y cae en cuenta, en un primer momento, que la Maquinaria de la Muerte no es justa. ¿Cómo podría ella, General Forestal y defensora de su raza, ser enviada a Las Fauces sin posibilidad de redención? ¿Por qué un trol genocida de elfos sí podía expiar sus pecados y recibir un nuevo juicio?
• El Carcelero ordena a una val’kyr que lleve a Sylvanas por los diferentes Reinos de la Muerte. Durante el viaje Sylvanas se convence cada vez más y más, ve que los seres queridos de un individuo en vida no están con él en la muerte, se hallan dispersos por otros reinos. Al regresar Sylvanas le plantea dicha cuestión a Zovaal, y éste le responde afirmativamente: no existe garantía para que los amantes se reencuentren en el Más Allá.
• Una vez su encuentro termina, Zovaal ordena que una val’kyr tome el lugar de Sylvanas en Las Fauces para que ni la Árbitra ni los líderes de los Pactos se percaten de su ausencia y pueda causar problemas.
• Durante los acontecimientos de Legión y tras la muerte de Vol’jin, la General Forestal se da cuenta que ya ocurrieron dos de las cinco profecías de Zovaal.
• Cuando Sargeras clava su espada en el mundo, Sylvanas acepta por fin aliarse con el Desterrado. Mal’ganis se reúne con ella y le informa el plan: enviar almas directamente a las Fauces para brindarle poder a Zovaal.
• La reunión entre los vivos y sus familiares no-muertos relatada en Antes de la Tormenta cumple un rol fundamental. Sylvanas desde un inicio planeó la matanza que aconteció ese día, con el fin de comenzar la guerra entre facciones, lo que se traduce a muertes, lo que a su vez significa almas para empoderar al Carcelero.
• Sylvanas sí pensó en atacar Ventormenta (final de Antes de la Tormenta), sin embargo prefirió ir por Teldrassil.
• Sylvanas se arrepiente de no haberle enseñado a pelear a Lirath, creyendo que debido a esto él no pudo defenderse del ataque de los orcos durante la Segunda Guerra. Viviría culpándose de esto.
• El veneno que Sylvanas usó para inmovilizar a Arthas en Warcraft III, antes lo probó en un oso, torturándolo y estudiando los efectos que tenía sobre él, posteriormente lo usó contra el Príncipe Caído. Se trataba de un derivado de un veneno amani.
• Antes del mak’gora contra Colmillosauro frente a las puertas de Orgrimmar, Nathanos mantiene una charla con ella y le dice que se escapen, que olviden todo, diciéndole «Tú eres mi mundo entero».
• Citado del propio autor: «La cinemática final del Carcelero empeora aún más después de leer el libro. El libro salvó al Rey Exánime porque una vez más culpó a Arthas que básicamente tomó el poder del Carcelero y luego le dijo que se fuera a la mierda, no todo era el plan de 800 IQ del Carcelero».
• Citado del propio autor: «La sección inicial de ella contándole a Anduin su historia de cuando era una niña. Alleria está lista para tomar una prueba para convertirse en General Forestal ya que es la mayor y [el rango] ha sido hereditario por generaciones. Ella sale a cazar un lince que resulta ser más difícil de lo que pensaba. Sylvanas dispara al felino y técnicamente arruina la prueba como si Alleria no pudiera matarlo sola, se supone que debe mostrar las áreas en las que puede trabajar. Su madre está enfurecida porque es dura con Alleria para demostrar que no obtendrá el puesto sólo porque es su hija, sino porque es digna y para que no haya rumores. Alleria está furiosa porque Sylvanas intervino. Más tarde, también hay algo de drama cuando Alleria se va para atravesar el Portal Oscuro, lo que significa que Sylv obtiene el puesto de General Forestal y causa conflicto con su madre nuevamente».
• Se menciona mucho sobre el trío Sylvanas-Halduron-Lor’themar, llamándolos «The Trio». Cuando Sylvanas necesita ayuda y un ejército para acabar con Arthas, se pone en contacto con Halduron y Lor’themar, y sostienen una conversación. Básicamente le dicen cuánto la extrañan y que sienten indignación porque el monstruo que lleva su rostro haya matado a tanta gente. Al oír esto, sólo optó por regresar con los Renegados.
• La novela señala que, si bien Sylvanas ordenó la creación del añublo, éste sólo debía ser usado por Putress contra Arthas. Se deja en claro entonces que ella no ordenó lo acontecido en la Puerta de Cólera. Recién se enteró de la traición de Putress y Varimathras cuando intentaron asesinarla en Entrañas.
B) Tópico en el Story Forum:
*ADVERTENCIA: la información extraída del Story Forum está teñida con sesgos personales de la fuente, por lo que podría ser sacada de contexto debido a la interpretación del autor. Proceder con precaución*
• Arthas le dice a Sylvanas (cuando ya es una banshee) que «alguna vez fue bella», posteriormente le preguntó si extrañaba poder tocar cosas y la amenazó con poner a bailar el cadáver de ella frente suyo.
• También señala que Arthas encerró el cuerpo de Sylvanas en lo alto de una torre, como una retorcida Bella Durmiente.
• Sylvanas explica que Arthas la obligó a masacrar a su propia gente, niños, bebés y ancianos, es por este motivo que le guarda tanto odio.
• Su relación con Nathanos es un poco extraña, él un día la sigue a su casa como un gato callejero. También hace recados para ella, como si fuera su mensajero, llegando a que los elfos consideren a Nathanos como la mascota de Sylvanas (por ejemplo, su propia madre). Además, se deja entrever que Marris no era especialmente atractivo físicamente.
• Se refleja la buena relación que tenían Nathanos y Lor’themar durante la Segunda Guerra, donde trabajan juntos para repeler la amenaza.
• Se revela el misterio detrás de la muerte de los padres de Sylvanas. Su madre Lireesa, quien era General Forestal, pierde la vida junto a su esposo Verath en las puertas de Lunargenta durante la Segunda Guerra.
• La novela deja en claro que Sylvanas sentía odio por Garrosh, él era su enemigo.
• Quien escribe en el foro interpreta que Sylvanas ve a Genn como si fuera su propio padre, y a Liam como ella misma, por lo que el acto de sacrificio del hijo del rey gilneano la conmovió, pues fue con coraje y amor por su padre y su patria.
• Luego de que los Renegados se liberaran del control de Arthas, Sylvanas mandó cuatro emisarios a la Alianza, de los cuales uno de ellos era de Ventormenta y tenía parientes vivos en el reino. Todos fueron asesinados. Brisaveloz se mantuvo reticente a unirse a la Horda, pues en ella se hallaban los monstruos que masacraron su reino. Su padre, que era diplomático, le enseñó que «no se puede lograr nada a menos que la gente esté dispuesta a sentarse a la mesa». Primero envió espías para confirmar que la Horda de Thrall era diferente de la Antigua Horda, y se decidió por acercarse a los tauren porque no eran orcos y tenían una naturaleza pacífica. Envió un emisario y recibió como respuesta una invitación a Cima de Trueno para presentar su caso frente a Cairne, Baine y Hammul.
• En cierto momento, mientras Sylvanas y Nathanos estaban frente a la tumba de los padres de ella, llevaba poco tiempo desde que estos perecieron, y ella le dijo que no lo necesitaba, sentía pena, estaba de luto. Momentos después las pasiones salen a flote, cerrando con los amantes entregándose físicamente en ese mismo lugar.
• El autor señala que la novela refleja que Sylvanas desea de volver a sentir lujuria y amor [por Nathanos], y espera que ahora que tiene de vuelta la otra parte de su alma eso sea posible.
• Los padres de Sylvanas tenían como monturas a los clásicos caballos blancos con un único cuerno sobre sus cabezas.