Red titánica planetaria

La ayuda de un hermano.

Con la apertura del parche 8.1.5 perteneciente a «Mareas de Venganza» somos testigos del progreso de la historia de esta interesante expansión de Battle for Azeroth permitiendonos sumergir y dar continuidad en uno de los principales problemas de la misma: la sanación de Azeroth.

Después de que G’huun fuese derrotado por los héroes de la Horda / Alianza. Magni se reencuentra con su hermano Brann en las afueras del complejo titánico de Uldir. Provocando que Magni conozca a M.A.D.R.E., con ayuda de su hermano Brann a quien decide recurrir a solicitar su ayuda en el proceso de sanación de Azeroth.

Como se nos dice en la misión que aunque Magni sea el portavoz de Azeroth, Brann es el experto en arqueología de los titanes. Si dice que M.A.D.R.E. los puede ayudar a salvar a Azeroth, no habrá duda que ella será una pieza clave en el futuro de la expansión.

828930-cabezota-como-un-barbabronce

Sospechas Confirmadas

Gracias a esta misión, nos proporciona material suficiente para poder desarollar y relacionar diferentes ideas para poder trabajar y presentar tanto teorías como especulaciones a nivel titánico, ya que nos aseguran varias ideas interesantes como las siguientes:

  1. Que Magni logró ampliar sus posibilidades de realizar acciones para sanar Azeroth con ayuda de una Forjada Titánica.
  2. Que M.A.D.R.E. puede realizar las tareas y que tiene conexión con demás complejos titánicos.
  3. Que M.A.D.R.E. sabe sobre los procedimientos propios de los complejos titánicos, su operación y forma de solucionar problemas relativos a los mismos.
  4. Que M.A.D.R.E. sabe de la existencia de los demás complejos titánicos.
  5. Que hay una red titánica planetaria de complejos y cámaras relacionas y conectadas entre si.

BRANN_MAGNI_MADRE

En ese sentido, se confirma muchos de nuestros argumentos a lo largo del tiempo. Pero a su vez muchas interrogantes vuelven a surgir. La mayoría de los jugadores de Warcraft, sabemos identificar a cada guardián o vigilante titánico, en que complejo y que tarea tiene asignada. ¿Pero que pasa si localizamos cada complejo titánico en un mismo mapa? ¿Podremos relacionar el propósito a nivel macro-estructual de Azeroth? ¿En donde se encuentran las demás y que podemos encontrar en ellas? Para ello será necesario platicar un poco, cada uno de las funciones que son señaladas en los complejos titánicos.

1. Prisiones Titánicas

Sabemos que el principal propósito de la creación de los complejos titánicos es que funjan como prisiones de los Dioses Antiguos o en otro caso, alguna entidad o creación en relación a las mismas. Sabemos que estas entidades tienen la tarea de corromper el alma mundo que tiene el planeta Azeroth, teniendo como claro ejemplo los siguientes:

Ulduar: Prision de Yogg-saron.

ulduar_221

Anh’Qiraj: Prision de C’thun.

ahn_qiraj

Uldir: Prision de G’huun. (G’hunn no es un dios antiguo).

Uldir

Baúl de Y’Shaarj: Baúl del Corazón de Y’Shaarj.

800px-Vault_of_Y'Shaarj

 

2. Motores de creación de vida

Tras sanar la herida, los guardianes buscaron fortalecer la naciente alma-mundo de Azeroth y estabilizar su fuerza vital. Para ello, se crearon la Forja de los Deseos y la Forja de los Orígenes. Estas dos máquinas trabajarían al unísono, infundiendo el espíritu dormido de Azeroth con energía cósmica.

La Forja de los Deseos ubicada en los confines mas al norte del mundo, específicamente en Ulduar, servía para tomar la esencia vital de Azeroth, dándole forma y conciencia a criaturas de metal y piedra vivientes.

800px-The_Forge_of_Wills

En otras zonas existentes, los guardianes titánicos pudieron moldear y formar vida aunque de manera orgánica en lugares abiertos o al aire libre como los invernaderos. Estos lugares fueron aprovechados por Freya y con ayuda de algunos restos del Pozo de la Eternidad, pudo crear bastantes especies de flora y fauna y experimentar con diversas formas de vida. Dichos acontecimientos sucedían en lugares identificados y mejor conocidos como en el Crater de Un’Goro, Cuenca de Sholazar y el Valle de la Flor Eterna. Estos lugares tenían estructuras y portales que le permitían desplazarse de un lugar a otro y a su vez, tenian guardianes custodiando en cada recinto.

800px-River's_Heart_art

3. Centro de datos

Cada uno de los complejos titánicos contiene datos planetarios e información operativa del lugar que pueden ser descubiertos en las consolas y motores. Sin embargo es necesario denotar que alguno de ellos también funcionan como bóvedas y centros de datos.

Consola_Titánica

En este caso, el ejemplo mejor mencionado y a gran escala es Uldaman que al principio fue creada para contener y guardar los seres salvajes con piel de roca llamados troggs. Mas adelante, funcionó para salvaguardar los Discos de Norgannon, con la presencia de los vigilantes y sus creaciones juraron proteger la historia de Azeroth con sus vidas. Asimismo sirvió como recinto de hibernación para la mayoría de los terráneos temerosos y algunos mecagnomos con la esperanza de que su creadores encontraran una cura para la maldición de la carne que cuyos efectos empeoraban y eran victimas de los síntomas.

Uldaman_entrance

En Uldir cuando llegamos a enfrentarnos a Zek’voz el Heraldo de N’zoth, nos enteramos que existe una bóveda de datos, una colección exhaustiva de conocimiento titánico. En este lugar se encuentran gigantes Discos de Norgannon que almacenan diferentes biodatos de formas de vida en todo el cosmos. Cada disco contiene 50 norgabytes de datos!

Norgannon_Titan_Discs

En la Fortaleza de Conquista de Invierno, tenemos la Bóveda de Archavon, de igual manera, encontramos información relacionada con los titanes.

 

4. Laboratorio experimental

Con el propósito de comprender la naturaleza de los dioses antiguos, los titánes construyeron el complejo titánico de Uldir. Este extenso complejo subterraneo ayudó a investigar y encerrar a los especímenes capturados. Planeaban estudiar la energía del vacío presente en los Dioses Antiguos e indagar acerca de sus debilidades y reacciones para hallar una forma de neutralizarla. Sabemos que eso fue un error terrible, ya que el complejo quedó sellado para que las monstruosidades en su interior jamás pisaran Azeroth.

Uldir_Hall

Incluso si recordamos los susurros de Xal’Atath, la espada nos dice que aunque otras razas u organizacines hayan hecho investigaciones sobre el vacío de forma admirable, es totalmente inútil. ¿Pues como esperan poder comprender lo que ni siquiera los titanes no pudieron?

 

5. Purgadores de corrupción

Así como la Forja de los Deseos, la Forja de los Orígenes serviría a un doble propósito. En el caso de que la flora y la fauna de Azeroth sucumbieran a la corrupción, las increíbles energías contenidas dentro de la gran máquina podrían liberarse para erradicar toda la vida en el mundo, permitiéndole empezar de nuevo.

Camaras_Origenes_Maquina

 

Aman’Thul encomendaría al constellar Algalon el Observador servir como Guardia Celestial del mundo. La posibilidad de que el alma-mundo fuera corrompida era algo que los titanes no podrían ignorar. Si eso ocurriera, Algalon tenía el poder para iniciar un procedimiento que activaría la Forja de los Orígenes, liberando la vida en el mundo y cualquier corrupción que estuviera presente.

6. Monitores de salud

Recordemos que WoW: Crónica Vol. 1 nos dice que la Forja de los Deseos ayudaría a darle forma a la naciente conciencia del alma-mundo. Mientras tanto, la Forja de los Origenes y muchos otros salones y cámaras se instalaron en el sur de Azeroth. El Alto Guardian Ra y sus seguidores erigieron una enorme fortaleza aldedor de la Forja de los Orígenes, a este lugar se le llamaría Uldum.

En estos lugares, regularían los ritmos de la tierra profunda, asimismo, fortificaría la forma del Alma-mundo, tarea contraria a la Forja de los Deseos, ya que esta se encargaba de equilibrar la escencia desbordada del titán y su mente.

The_Heart_of_Azeroth

De esa forma, podemos denotar y enterder facilmente la existencia de la Camara del Corazón de Azeroth cerca de Silithus, y de forma contraria, la Cámara de la Comunión en Rasganorte.

WoWScrnShot_081517_222810

 

7. Existen mas

En la Cámara del Corazón de Azeroth nos encontramos a la Vigilante Titánica de nombre Doncella de la Vitalidad, primeramente conocída en La Cámara de la Comunión en Cuenca de Sholazar. De alguna manera llegó a ese lugar, y somos testigos de que la guardiana está empalada por una pua de Azerita. Cuando hablamos con ella dice lo siguiente:

Asunto: Azeroth. Arritmia severa detectada. Los signos vitales exceden los parámetros aceptables. Intentando actualizar los informes de incidentes…

ERROR. ERROR. ERROR. ERROR.

 

Asunto: Azeroth.

ADVERTENCIA: Falla  catastrófica del sistema en curso. Integridad planetaria al..

calculando … calculando … calculando …

 

ADVERTENCIA: Se han registrado múltiples problemas de contención.

Se recomienda expurgar los siguientes complejos:

Uldaman. Uldum. Uldorus. Ulduar. Uldir. Uldaz. Uld … Uld … Uld … Uld …

 

 

Teorías y Especulaciones

¿Podemos ubicar todos los acentamientos titánicos en Azeroth? La respuesta es…Si.

Me he dado la tarea de ubicar cada uno de los complejos, salas, cámaras y bóvedas titánicas en todo Azeroth según el mapa de Kalimdor durante el ordenamiento titánico, incluso especulando la posiciones de las demás donde no son señalas en el libro como Uldir, Uldaz y Uldorus.

Mapa de Azeroth con las ubicaciones de los complejos y cámaras y titánicas.

Complejos_Titanicos_4

 

 

Mapa de Azeroth con las ubicaciones titánicas, elficas, troll y enanas.

Complejos Titanicos

A. ¿En donde podriamos localizar los complejos restantes?

Me resulta difícil poder situar Uldorus y Uldaz, y en que condiciones sería, pero seguiré mi instinto. Sería muy fácil poner el dedo en el mapa y ubicar las posibles ubicaciones de los complejos titánicos que son mencionados por Doncella de la Vitalidad, que incluso M.A.D.R.E sabe en donde se encuentran o tiene conocimiento de como llegar o acceder, y que obviamente entraremos gracias de los hermanos Barbabronce en el futuro.

Complejos_Titanicos_4_2

 

Uldorus, distribuidor de la energía vital.

Aunque no sé exactamente en que posición esté, lo que si estoy seguro es que se ubica alrededor del Pozo de la Eternidad. ¿Por que ubico Uldorus cerca del Pozo de la Eternidad? La respuesta inspirada la encontramos gracias Crónicas, Argus y la expansión Legión.

Si leemos los orígenes del Pozo dela Eternidad y las forjas del mundo nos dice que los guardianes trabajaron día y noche, creando protecciones mágicas alrededor de la herida abierta para impedir que escapara la Sangre / vida del titan. Eventualmente, las tumultuosas energías se calmaron y equilibraron. Todo lo que quedó de la cicatriz era un inmenso lago de energía centellante al que los guardianes llamaron «el Pozo de la Eternidad».  Posteriormente crearía las Forjas de los Deseos y Orígenes para trabajar con la energía de Azeroth.

1280px-Zin-Azshari_Warbringers

En ese sentido, es fácil deducir que los guardianes tuvieron que construir alguna base de operaciones cerca de la herida para poder sanarla a la brevedad posible. Un lugar donde obtener dejar sus herramientas y el momento necesario para usarlas. Un asentamiento donde les permitiría congregarse, decidir que acciones tomar y como hacerlas. Un cámara donde monitorear la salud, así como posteriormente canalizar y distribuir dichas energías a las forjas con una equilibro y precisión perfecta.

A este lugar lo identifico como Uldorus.

En la cadena de mision para obtener la montura épica del salón de clase de Sacerdote en la expansión Legión, somos testigos del descubrimiento con ayuda de Magni, Brann, la Suma Sacerdotisa y el Adalid Sacerdote, que encontraron un complejo titánico olvidado en las cercanías de La Vorágine en las profundidades del mar denominado El Observatorio Primordial.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Eso es una gran referencia ya que la posibilidad de que haya un complejo o cámara en mayor magnitud sean altas, y esto se confirma (obviamente especulando) que sea cierto, por que estaríamos presenciando lo mismo que conocimos en Argus, y me refiero al Antorus.

Personalemente pienso que Uldorus tenga el  mismo propósito o prácticamente parecido a Antorus, El Trono Ardiente. Este complejo que se situaba en el centro de Argus, desde esa sede de poder, Sargeras lideraba su Cruzada Ardiente para asolar el cosmos. En el interior de las profundidades casi impenetrables del Trono, poderes primordiales facilitaban la transformación y creación de armas de aniquilación masiva y permitían a su vez, redirigir el poder del titán naciente para revivir a los demonios en la realidad que regresaban desde el Vacío Abisal.

Antorus

Como lo expresé anteriormente Uldorus se encontraría en las cercanías del Pozo de la Eternidad y que actualmente sería de La Vorágine. Donde este tendría el proposito o tarea es balancear las energías emanadas y desbordadas por la herida de Azeroth en el Pozo de la Eternidad y que son distribuidas y redirigidas mediante canales y/o tuberias pasando en otras construcciones como el Motor de los Creadores y repartir en las diferentes cámaras, salones, bóvedas y llegar hasta lugares especificos y de mayor importancia como la Forja de los Deseos y la Forja de los Orígenes, recordemos que estas forjas debería trabajar al unísono para equilibrar y balancear la creación de vida en Azeroth, fortalecer la naciente Alma-mundo de Azeroth y estabilizar su fuerza vital. . También me atrevería a decir de una forma rebuscada y algo loco, serviría para matener y resguardar el alma titánica de Azeroth.

 

Uldaz, Prision de N’zoth

Uldaz sería la prisión del dios antiguo N’zoth.

Durante la caída del Imperio Negro, nos dicen que el Panteón supo que lo único que podrían hacer era aprisionar a los Dioses Antiguos en donde se encontraban y contener su maldad por siempre, por la experiencia obtenida al ser testigo de la muerte de Y’shaarj a manos de Aman’Thul y la gran herida eterna en la superficie que habían hecho en Azeroth. Aunque sería una tarea difícil, pero posible con la ayuda de los guardianes.

Cronicas Vol. 1 narra que grandes batallas desgarraron la tierra mientras peleaban y se abrían camino al sureste de Azeroth, ubicado en el Bastion de N’zoth, donde posteriormente encarcelaron a la criatura en una prisión subterránea. Después las creaciones de los titánes marcharon al suroeste, hacia la gigantesca ciudad templo que había crecido alrededor del tercer Dios Antiguo, C’Thun.

Complejos_Titanicos_2_Ruta

Lo anterior tiene sentido si los guardianes titánicos tenían procedencia del centro de Azeroth, después de la batalla contra Y’shaarj, así que, debido a su «cercanía», tiene sentido que Uldaz se encuentre al Sur de la Islas Quebradas y las cercanías de Vashir.

Por otra parte, sabemos que los Dioses Antiguos, fueron los causantes de la corrupción de Neltharion, el Dragon Aspecto Guardian de la Tierra, aunque presuntamente N’zoth fue el protagonista, y donde Xal’Atath nos susurra que el Aspecto era el mas fuerte de los Dragones, pero a su vez, debido a su condición de Guardian, fue el mas fácil de caer.

Una curiosidad y quizás sin sentido o relación en todo esto es que quizas o no tenga alguna conexión con la Cámara del Avatar,  que es encontrada sobre el Templo de Elune en las Islas Quebradas, donde los conductos estén conectadas con Uldorus, mencionado anteriormente y sean los que llevan la energía para mantener operable la prisión, posiblemente.

Se entiende también el motivo de la corrupción de Shaladassil y Val’sharah de forma apresurada y las entidades del vacío invocadas en la Isla del Ojo de Azshara en el sur de Azsuna y todas las referencias de Xal’Atath en su paseo por las Islas Quebradas.

 

Uld… Uld… Uld… y el otro Uld…

No sabemos con exactitud si en realidad hay 4 complejos o cámaras titánicas en Azeroth o en realidad fue que la Doncella de la Vitalidad no logró decirnos del ultimo nombre correctamente, (REINICIENLA POR FAVOR!).

Sin embargo, me he tomado también la tarea de tratar de localizar en que parte de Azeroth podremos encontrar dichos lugares, obteniendo los siguientes resultados.

Complejos_Titanicos_3

B. Inspiración arquitectónica

Desde el año 2017, en una de las primeras publicaciones realizadas en el blog, denominada «Arqueología Reveladora», me cuestionaba la siguiente:

¿Es posible que las edificaciones élficas acentadas en las cercanías del Pozo de la Eternidad y alrededores, sean meramente titánicas, y que fueron ocupados por los Kaldorei cuando fueron deshabitados por los Titanes y Guardianes Titánicos en su partida en su asentamiento final en Ulduar, Uldum y Uldaman? ¿Es posible que las edificaciones elficas sean inspiraciones por estructuras y/o arquitectura titánica?

Durante la misión «Secretos Oscuros» de arqueología en Legión, encontramos consolas titánicas en los ductos o canales de energía de las lineas ley situados en las afueras de la ciudad de Suramar. En aquel entonces, una simple misión me daba los elementos para pensar lo anterior, y todavía lo tengo en mente con mas cosas.

Gracias al audio libro, «Mil años de guerra», Alleria es testigo de una gran cantidad de edificaciones y construcciones en bordes del interior de Argus, mientras espiaban las actividades de la Legión Ardiente.

Señaló una zona más oscura del cañón alejada de las maquinas de guerra donde unas estructuras lúgubres y silenciosas acechaban en las sombras.

Su arquitectura era diferente. Alleria descifró lo que era en poco tiempo. A lo largo de los siglos había visto cientos de fortalezas de la Legión, pero no se parecían en nada a estos edificios… Entonces, ¿por qué le resultaban tan familiares?

Le recordaban a las ruinas antiguas de Azeroth, anteriores a los primeros asentamientos de los Altonato. Eran ruinas de los titanes. ¿Por qué habría arquitectura de titanes en Argus? ¿Que se escondería adentro?

En ese sentido, mucha de la arquitectura de los Altonatos que a imagen y semejanza de la misma, los elfos decidieron inspirarse en sus construcciones o por otro lado, los propios elfos habitaron las mismísimas contrucciones e inmediaciones titánicas, y hasta quizás alguna ruina, ciudad o templo del Imperio Negro.

ciudad_de_suramar

Si recordamos la ubicación del Observatorio Primordial, nos será muy fácil determinar dicha inspiración. En Templo de Elune fue construido de la misma forma sobre un complejo titánico ya que dicho lugar emanaba bastante energía. Xal’Atath hace demasiadas referencias y comparaciones de las ciudades actuales, específicamente las de Suramar con las antiguas del imperio negro.

templo_de_elune_sargerastemplo_elune_insideCamara_Templo_Elune

 

En ese sentido, pregunto nuevamente, ¿Cual es la probabilidad de que la ciudad de Elundris que después fue renombrada Zin’Azshari y posteriormente todas las edificaciones construídas a lo largo de la expansión del Imperio Kaldorei fueron construidas por inspiración del complejo y salones (presumiblemente Uldorus) que se situadas en las cercanías y/o profundidades próximas al Pozo de la Eternidad, encontradas por los Kaldorei? La respuesta es Alta. Muy alta.

Otros habitantes en complejos titánicos

Otra de las razas que habitaron los complejos titánicos y que obtuvieron conocimiento, poder y descubrieron algunos de sus secretos y fueron utilizados, son los Troll Zandalari. Las pirámides que en ocaciones funcionaban como ciudades como Dazar’Alor, Atul’Nazman y Atul’Aman, contenían cada uno de ellos los sellos que contenían la prisión de G’huun. 

Dazar'alorAtul'nazmanAtul'Aman

En ese sentido, las demas ciudades como Zul’Gurub, Zul’Aman Zul’Farrak y Gundrak fueron construidas inspiradas gracias a estas ciudad y con ayuda del conocimiento adquirido por los Zandalari.

 

Conclusiones

Es facil deducir que seguiremos descubriendo nuevos complejos titánicos en el futuro. Por medio de la Doncella de la Vitalidad sabemos que los complejos titánicos deben ser monitoreados nuevamente a fin de mantener a los Dioses Antiguos en sus prisiones.

Sin embargo algo me dice que el final de los complejos titánicos como Ulduar, Ahn’Quiraj y Uldaz o aquellos con tengan en prisión algun Dios Antiguo, se romperan y sus entidades quedarán libres nuevamente.

Espero de la misma forma, que Blizzard pueda introducir de una forma espectacular la participacion merecida de los Guardianes, Vigilantes y demas seres de piedra creados por los titánes envueltos en una misión que involucre la participación conjunta de dichos seres.

Que M.A.D.R.E fuera quien ayudara a Brann y Magni para esta tarea de sanación, me resulta algo imprudente y absurdo. ¿Por qué Blizzard no tomó la gran oportunidad de intruducir de una forma grandiosa y verdadera en el regreso de Guardianes Titánicos en Azeroth? ¿Por que no harían que Brann y Magni hubieran pedido ayuda al Alto Guardian Ra, Odyn u otros seres?

Una gran red titánica planetaria se encuentra en las profundidades de todo Azeroth que permite conectar y suministrar la energía proporcionada del Pozo de la Eternidad o la daba en el pasado y que gracias a ese complejo titánico, que considero es Uldorus, como el corazón verdadero del propio azeroth y no esa cámara que me hace creer el propio Blizzard en Silithus, ayuda a funcionar y mantener en operación los demas centros.

Que las diferentes razas primigenias de Azeroth se toparon con restos de la civilización antigua, ya sea titánica o ruinas del imperio negro, que tomaron sus conocimientos, se inspiraron en ellas y crearon demas edificaciones para expandir sus propios imperios, tal es el caso de los Trolls y Kaldorei.

Un comentario en “Red titánica planetaria

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s